Cine
Febrero 9: programación de la Cinemateca de Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Este 9 de febrero arma plan de viernes con estrenos de pelis en la Cinemateca

Por: Estefania Almonacid Velosa
ViernesFebrero 09
2024
Varios horarios Ver Fechas
Cinemateca de Bogotá Lorem IpsumVer Ubicación
De pagoLorem IpsumVer Ubicación

Entrada Libre

¡Descubre el fascinante mundo del cine en la Cinemateca de Bogotá!  Te presentamos la programación de las películas que se presentarán este viernes 9 de febrero de 2024.

Para los amantes del séptimo arte, este es el lugar ideal para explorar historias diversas y disfrutar de la magia del cine en su máxima expresión.

La mejor parte es que la boleta de entrada tiene un precio increíblemente accesible y está tan solo a $6.000 pesos. ¡Un valor significativamente menor al que encontrarás en otras distribuidoras del país!

También hay funciones con entrada libre. 

Un gran amigo

Vincent es un famoso empresario de éxito. Un día, la avería de un coche en una carretera de montaña interrumpe temporalmente su frenético estilo de vida.

  • Hora: 11:30 p.m.

  • Entrada libre.


 

Al otro lado del mar

Dos amigos y camaradas cineastas mantienen a lo largo de tres años una íntima, transoceánica correspondencia fílmica entre Galicia y Colombia. En estas cartas filmadas, ambos autores se muestran abiertos y familiares, confesionales y cercanos, haciéndonos partícipes de una sincera amistad.

Hora: 2:00 p.m.


Cómo tener sexo (How To Have Sex)

Tres adolescentes británicas se van de vacaciones con ritos de iniciación, bebiendo, saliendo de discotecas y conquistando al mundo en lo que debería ser el mejor verano de sus vidas. Mientras bailan por las calles bañadas por el sol de Malia, se encuentran navegando por las complejidades del sexo, el consentimiento y el autodescubrimiento.

Hora: 2:30 p.m.


En la escena Queer de Medellín los espectrofílicos llenan los callejones y rincones oscuros de la ciudad con sexo, drogas y vicios desenfrenados. No hay un más allá cuando los espectros corrompen a los jóvenes sin esperanza. 

Anhell 69 explora los sueños, dudas y miedos de una generación...

Hora: 4:00 p.m.


Afiche de la película "Días Perfectos". Un hombre japonés sonríe mirando al cielo, mientras está sentado rodeado de plantas.

Días perfectos

Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional.

Hirayama parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de retretes en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado.


Partes de una casa

Dora ha decidido separarse del padre de sus hijas después de 27 años, regresar al pueblo en el que creció y buscar el amor que no encontró en la soledad de su matrimonio. Pero se ve obligada a posponerlo todo cuando él sufre un violento accidente de trabajo.

Con la alegría que da la esperanza, Dora asume los cuidados de un hombre al que no abandonará hasta ver de nuevo en pie. Mientras su hogar se diluye, ve pasar a La Bestia frente a su puerta, el tren cargado de migrantes que también dejaron a los suyos.

Partes de una casa es una historia de amor en la periferia, donde el miedo a empezar de cero es inferior a la necesidad de encontrar el cariño que ha esperado.

Hora: 5:00 p.m.


Puentes en el mar

Puentes en el mar captura el retrato de un fragmento de país para poner sobre la mesa un tema que nos afecta profundamente como colombianos, la imposibilidad de ser joven en ciertos contextos, unos contextos de los que es difícil salir indemne, unas calles en las que cumplir años pareciera una proeza y morir joven el pan de cada día.

Una realidad en la que, quizás, la unión y el levantar la voz, sean las únicas armas posibles para derrotar al silencio cómplice que teje el miedo, a la violencia, y a las leyes impuestas por las armas y la muerte.

Hora: 6:00 p.m.


Ana Rosa

Ana Rosa

Al desocupar la casa de sus padres, Catalina Villar encuentra en el fondo de un cajón una antigua tarjeta de identidad con la foto de Ana Rosa, la abuela paterna de quien lo único que sabe es que fue sometida a una lobotomía a finales de los años 50.

La pregunta por el porqué de tal intervención recorre esta película y conduce a descomponer un relato familiar marcado por el silencio. Entrevistas a prestigiosos psiquiatras, visitas familiares y archivos de diversos orígenes ponen en evidencia un memorial de coincidencias y siniestros que trascienden la tragedia privada y revelan una historia colectiva, una historia de control sobre los cuerpos de las mujeres.

En una búsqueda personal, la documentalista colombiana radicada en París repara en la estrecha relación entre psiquiatría y sociedad, provocando la revisión de una época en Colombia y, en ella, de las narrativas sobre las que se ha sostenido el gran relato de la buena familia. Esta película hizo parte de la Competencia Internacional en Cinéma du Réel, 2023. 

Hora: 7:00 p.m.


Priscilla

Cuando Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley, el hombre que ya es una superestrella del rock and roll se convierte en alguien totalmente inesperado: un enamoramiento emocionante, un aliado en la soledad, un mejor amigo vulnerable.

Hora: 7:30 p.m.


Anhell69

En la escena Queer de Medellín los espectrofílicos llenan los callejones y rincones oscuros de la ciudad con sexo, drogas y vicios desenfrenados. No hay un más allá cuando los espectros corrompen a los jóvenes sin esperanza. 

Anhell 69 explora los sueños, dudas y miedos de una generación...

Hora: 8:00 p.m.


Organiza: Instituto Distrital de las Artes-Idartes

Horario: Varios horarios

Lugar: Cinemateca de Bogotá

Direccion: Carrera 3 No. 19 - 10

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co