Julio 21: Disfruta la obra Guaytipan o la Gaitana en la Biblioteca Pública Bosa

Prográmate este 21 en la Biblioteca Pública Bosa y el 29 de julio en Biblioteca Pública Francisco José de Caldas con la obra de la Fundación Inti Amaru.
Asiste a la obra Guaytipan o la Gaitana en la Biblioteca Pública Bosa

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) invita a la ciudadanía a participar de la obra 'Guaytipan o la Gaitana', una pieza teatral escrita por el dramaturgo colombiano Oswaldo Díaz Díaz, un homenaje escénico que reivindica desde el arte teatral la existencia, la sabiduría y la lucha de los indígenas Yalcones ante la conquista exterminadora realizada por la Corona española.

Representamos la tragedia de la Cacica Guaytipan y su enfrentamiento con Pedro de Añasco.

La Fundación artística y cultural Inti Amaru

Es una compañía de teatro profesional basada en dramaturgias propias que nace de la investigación, la composición interdisciplinar y la relación del indigenismo con las vanguardias teatrales. 

Es un teatro que busca reducir la invisibilización del indígena en la escena; es cercano a la revolución lógica e histórica, a la reivindicación espiritual y a la reconquista de los imaginarios, el territorio, la lengua, y la identidad ancestral en nuestra sociedad actual.

La obra

Timanco, hijo de Guaytipan, ha muerto quemado a manos del español Pedro de Añasco como escarmiento a los indios Yalcones, Pijaos y Andaquíes. Ante este acto, Guaytipan convoca a las tribus y ataca a los españoles tomando como prisionero a Añasco.

Basados en el mito Yalcón de la Gaitana y el texto de Oswaldo Díaz, ponemos en escena la valentía, orgullo y dignidad indígena representada en la Cacica Guaytipan o la Gaitana.

Acompáñanos en las siguientes fechas y bibliotecas: 

Biblioteca Pública Bosa Viernes 21 de julio a las 3:00 p.m. 

Biblioteca Pública Francisco José de Caldas - Suba Sábado 29 de julio a las 4:00 p.m. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte - SDCRD . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en