Cine
Marzo 8: Programación Cinemateca de Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Pelis fascinantes para que asistas este 9 de marzo a la Cinemateca ¡Vamos!

Por: Estefania Almonacid Velosa
SábadoMarzo 09
2024
Desde las 11:00 a.m.Ver Fechas
Cinemateca de Bogotá Lorem IpsumVer Ubicación
De pagoLorem IpsumVer Ubicación

Entrada Libre

¡Descubre el fascinante mundo del cine en la Cinemateca de Bogotá! Te presentamos la programación de las películas que se presentarán este sábado 9 de marzo de 2024.

Para los amantes del séptimo arte, este es el lugar ideal para explorar historias diversas y disfrutar de la magia del cine en su máxima expresión.

La mejor parte es que la boleta de entrada tiene un precio increíblemente accesible y está tan solo a $6.000 pesos.

¡Hay funciones con entrada libre! 

Masha y el oso

“Masha y el Oso” es un especial para cines con cinco episodios inéditos para la pantalla grande. El viaje comienza con una búsqueda para presenciar una boda y termina en un maravilloso paraíso cubierto de nieve. Cuando de Masha se trata, hay que estar preparados para travesuras salvajes y divertidas: carreras de carritos de pastel, paracaídas improvisados con el velo de novia y palomas traviesas por perseguir.

Pero hay más: un conmovedor cuento de navidad. Los personajes harán equipo con los magos llamados Los Doce Meses para salvar las fiestas y hacerlas verdaderamente inolvidables. La película propone un viaje lleno de risas, calidez y magia ¡La verdadera aventura está por comenzar!

Hora: 11:00 a.m.


El Viaje del príncipe

El Viaje del príncipe / Le Voyage du prince (Subtitulada)

Un viejo príncipe mono despierta un día herido y perdido. Le salva el joven Tom, quien lo lleva junto a sus padres, dos científicos exiliados de la comunidad científica por sus teorías sobre otras civilizaciones de primates. El príncipe descubre fascinado, una sociedad sorprendente, mientras la pareja de científicos intenta convencer a la Academia de la verdad de su tesis.

Hora: 1:00 p.m.


La sociedad de la nieve

Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional.

En 1972, el avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo de rugby en un vuelo chárter hacia Chile se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes.

Solo 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al impacto y, en uno de los entornos más hostiles del mundo, se vieron forzados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida.

Hora: 1:30 p.m.


Yo capitán

Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional

Seydou y Moussa son dos jóvenes que abandonan Dakar para emprender camino a Europa. Una odisea contemporánea a través de los peligros del desierto, los horrores de los centros de detención en Libia y los peligros del mar.

Hora: 2:00 p.m.


Manos que hablan

"Manos que hablan" es un documental que sumerge al espectador en la rica pero compleja tradición joyera y minera de la región del Chocó, Colombia.

El filme observa el universo cultural creado en torno al oro, su minería y joyería, en uno de los ecosistemas más biodiversos y húmedos del planeta.

Esta narrativa se entrelaza con la cruda realidad de la explotación ilegal del oro, revelando consecuencias devastadoras como el envenenamiento de los ríos con mercurio, la destrucción de los bosques tropicales y la pérdida gradual de la tradición orfebre..

Hora: 4:00 p.m.


Memento Mori

El cuerpo de un decapitado desciende por el río Magdalena, llega a Puerto Berrío y allí lo sepultan como un N.N. Es un muerto proscrito por los poderosos de la guerra, todos esquivan su tumba.

Un misterioso hombre, al que todos llaman el Animero, escribe en su lápida la palabra “Escogido”: una promesa que lo llevará hasta el infierno para encontrar la cabeza y devolverle la dignidad al cadáver.

Hora: 4:30 p.m.


Priscilla

Cuando Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley, el hombre que ya es una superestrella del rock and roll se convierte en alguien totalmente inesperado: un enamoramiento emocionante, un aliado en la soledad, un mejor amigo vulnerable.

Hora: 5:00 p.m.


Ana Rosa

Al desocupar la casa de sus padres, Catalina Villar encuentra en el fondo de un cajón una antigua tarjeta de identidad con la foto de Ana Rosa, la abuela paterna de quien lo único que sabe es que fue sometida a una lobotomía a finales de los años 50. La pregunta por el porqué de tal intervención recorre esta película y conduce a descomponer un relato familiar marcado por el silencio.

Entrevistas a prestigiosos psiquiatras, visitas familiares y archivos de diversos orígenes ponen en evidencia un memorial de coincidencias y siniestros que trascienden la tragedia privada y revelan una historia colectiva, una historia de control sobre los cuerpos de las mujeres.

En una búsqueda personal, la documentalista colombiana radicada en París repara en la estrecha relación entre psiquiatría y sociedad, provocando la revisión de una época en Colombia y, en ella, de las narrativas sobre las que se ha sostenido el gran relato de la buena familia. Esta película hizo parte de la Competencia Internacional en Cinéma du Réel, 2023. 

Hora: 6:00 p.m.


La Tierra errante II (The Wandering Earth II)

Presentada por: Embajada de China en Colombia y ASASAC - Asociación de Astronomía en Colombia

Los humanos construyeron enormes motores en la superficie de la Tierra para encontrar un nuevo hogar. Pero el camino hacia el universo es peligroso. Para salvar la Tierra, los jóvenes tienen que dar de nuevo un paso al frente para iniciar una carrera contrarreloj a vida o muerte.

*Entrada libre reclamando boleta desde 1 hora antes de la función en taquilla. Se entrega 1 boleta por persona.


Tierra quebrá

Manuela regresa a casa para reconstruir los lazos familiares con su madre Elba y su tío Darío, ellos viven en la zona rural donde predomina la violencia. Tras la convivencia padece otro quebranto, la muerte de su hijo mayor por ahogamiento, ahora la decisión de su madre Elba, de cómo enterrar al muchacho determinará el destino de todos.  

Hora: 7:30 pm


Auxilio

Es 1931. Emilia, de alma rebelde y desafiante, es enviada por su padre a un convento. Su llegada desata manifestaciones paranormales que se apoderan del lugar, perturbando a religiosas e internas con afecciones mentales, pero aún más para Emilia, como un grito de auxilio imposible de ignorar.

*Para mayores de 18 años

Hora: 8:00 p.m.


Organiza: Instituto Distrital de las Artes-Idartes

Horario: Desde las 11:00 a.m.

Lugar: Cinemateca de Bogotá

Direccion: Carrera 3 No. 19 - 10

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co