Festivales
Mes del Orgullo en Bogotá 2024 con varios eventos

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Marchas, rumba, talleres y más en Mes del Orgullo 2024 ¡En Bogotá se puede ser!

Por: Estefania Almonacid Velosa
ViernesJunio 21
2024
AlViernesJulio 05
2024
Varios horariosVer Fechas
Varios escenarios de la ciudadLorem IpsumVer Ubicación
GratuitoLorem IpsumVer Ubicación

Bogotá, epicentro de la diversidad en Colombia, celebra la diversidad que nos une con la programación del mes del orgullo LGBTI.

Bajo el Plan de acción de la política pública LGBTI En Bogotá se puede ser, nuestra ciudad promueve la garantía de derechos y la inclusión, reflejando su compromiso con la diversidad, que atraviesa muchas dimensiones de nuestras vidas, identidades, procedencias y maneras de ser y estar en el mundo.

El Mes del Orgullo es una conmemoración vital para la visibilidad y los derechos de las personas LGBTI. En este mes se honra la diversidad y se lucha contra la discriminación que históricamente han enfrentado las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI).

A través del Decreto 62 de 2014, Bogotá adoptó la Política Pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBTI, y cada año, diversas actividades y marchas llenan la ciudad de color y reivindicación.

Eventos clave del mes del orgullo en Bogotá

Mes del orgullo 2024

En el mes del orgullo LGBTI, Bogotá se prepara para una nueva versión del Festival por la igualdad, del 21 de junio al 6 de julio. Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, este evento busca visibilizar y crear espacios inclusivos y respetuosos para los sectores LGBTI, recordando que En Bogotá se puede ser.

Durante 15 días, la ciudad vivirá una programación que incluye actividades culturales, artísticas, deportivas y académicas, destacando el compromiso de las entidades del Distrito y organizaciones sociales en garantizar los derechos LGBTI. Las marchas y rutas, definidas por las organizaciones sociales y apoyadas por la administración distrital, reflejan este compromiso.

Además, se izan las Banderas de la Diversidad como un acto simbólico de apoyo y reconocimiento, promoviendo espacios seguros y respetuosos que enriquecen nuestra ciudad y visibilizan las luchas y avances de los sectores sociales LGBTI.

Cinemateca de Bogotá: Proyección y Conversatorio

  • Película: Todas las flores (Dir. Carmen Oquendo-Villar, 2023)

  • Fechas:  27 de junio

  • Horarios: 7:00 p.m. y 6:00 p.m.

  • Lugar: Cinemateca de Bogotá, Sala Capital (Cra. 3 #19-10)

  • Entrada: Libre, mayores de 18 años


Día Internacional del Orgullo LGBTI: Canderroche de talentos diversos

  • Fecha: 28 de junio

  • Hora: 3:00 p.m. a 9:00 p.m

  • Lugar: Muelle de la FUGA (Calle 10 # 3-16)


Maratón de Puesta en Rosa en Canal Capital

  • Fecha: 28 de junio Hora: 10:00 p.m.

  • Contenido: Docuserie sobre la comunidad LGBTI en Bogotá Bogotá


Pride Fest

  • Fecha: 29 de junio

  • Hora: 12:00 p.m.

  • Lugar: Pradera Box (Autopista Norte con calle 224)

  • Actividades: Música, arte, emprendimientos


Marcha Distrital LGBTI de Bogotá

  • Fecha: 30 de junio

  • Salida: 10:00 a.m. desde el Parque Renacimiento (Calle 26 con carrera 22) hasta la Plaza de Bolívar

  • Actividades: Marcha, feria de servicios, emprendimientos, estampatón de camisetas.


Toma Cultural FUGA

  • Fecha: 30 de junio Hora: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

  • Lugar: Parque Renacimiento (Calle 26 con carrera 22)

  • Actividades: Taller de coreografía, poesía, improvisación en danza, taller de collage


Yo Marcho Trans: memoria, vida y resiliencia

  • Fecha: 5 de julio

  • Hora: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

  • Lugar: Casa de la Cultura Ciudad Bolívar (Carrera 38 # 53 B 43 sur)

  • Actividades: emprendimientos, feria de servicios, trans sancocho, movilización por Ciudad Bolívar


Importancia del mes del orgullo

Mes del orgullo 2024

El mes del orgullo en Bogotá es una oportunidad para recordar y celebrar los logros alcanzados por la comunidad LGBTI, al tiempo que se trabaja por una sociedad más inclusiva y respetuosa.

En la Encuesta Multipropósito de Bogotá 2021, se reportó que 66.630 personas mayores de 18 años se auto-reconocieron como pertenecientes a los sectores sociales LGBTI, destacándose la concentración de esta población en localidades como Suba, Engativá, Kennedy, Usaquén y Chapinero.

Este mes es también un momento para destacar la juventud de esta comunidad, con una gran proporción de personas entre 20 y 34 años.


Organiza: Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte

Horario: Varios horarios

Lugar: Varios escenarios de la ciudad

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co