'Virginia: cartografías de familia' llega en julio al Jorge Eliécer Gaitán

Esta obra cuestiona las narrativas tradicionales sobre el rol de la mujer en la familia e imagina un futuro donde la diversidad es la base de la comunidad.
Obras de teatro en Bogotá que hablen sobre el rol de la mujer Foto: Idartes

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa te proponemos planes para toda la familia! El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) te invita a disfrutar de la obra 'Virginia: cartografías de familia', una obra que celebra la diversidad y resignifica las estructuras familiares en el territorio colombiano, que llega al Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el 11 de julio, a las 7:00 p. m. ¡Entrada con costo!

Te puede interesar: Iníciate en el fascinante mundo del flamenco con estas clases gratis

Esta obra, inspirada en la revolucionaria investigación de la antropóloga Virginia Gutiérrez de Pineda, presenta treinta configuraciones familiares diversas, revelando cómo las mujeres han cargado con un legado de ideales políticos y religiosos impuestos por un modelo patriarcal profundamente arraigado.

La propuesta escénica es un viaje emocional y visual que explora las formas en que las familias construyen identidades y sentidos en un constante proceso de transformación. Más allá de la narrativa familiar, también aborda la transformación de género como una fuerza central en la búsqueda de nuevas formas de ser y estar en el mundo.

Conoce en este post de Idartes más información sobre esta obra que se presentará en el Jorge Eliécer Gaitán:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Teatro Jorge Eliécer Gaitán (@teatrojeg)

Desde la escena, se propone un acto pedagógico implícito que invita al reconocimiento del otro y a la aceptación de la diversidad como pilares de convivencia y entendimiento mutuo. A través de una narrativa corporal potente y poética, "Virginia" nos invita a reflexionar sobre la hermandad como acto de resistencia y fuerza transformadora, donde el reconocimiento mutuo entre mujeres genera sinergias que trascienden las opresiones heredadas. 

Esta fraternidad se expande hacia una perspectiva más amplia, abarcando el respeto por las transformaciones personales y colectivas que construyen un mundo más inclusivo. Con una puesta en escena que combina elementos visuales impactantes, atmósferas sonoras evocadoras y una energía performativa visceral, la obra cautiva al espectador desde el primer instante.

No te vayas sin leer: ¿Buscas una experiencia teatral fuera de lo convencional? Esta obra es para ti

"Virginia" pensada para cautivar audiencias diversas, es un homenaje a la memoria, la resistencia y la posibilidad de construir afectos más inclusivos. Es una obra que transforma y conmueve, dejando una huella profunda en quienes la experimentan. Ideal para escenarios que buscan propuestas escénicas innovadoras y comprometidas, "Virginia" es una invitación a repensar nuestra manera de habitar y construir el mundo.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en