Celebra el Día del Padre con astronomía en la Plaza Fundacional de Fontibón

El domingo 15 de junio de 2025, el Planetario de Bogotá te invita a participar de diferentes experiencias interactivas.
Planes Bogotá Día del Dadre asiste a experiencias interactiva FontibónFoto: Idartes

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa celebramos el Día del Padre! El Planetario de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), invita a la ciudadanía a participar en un día de astronomía en la Plaza Fundacional de Fontibón, podrán explorar los secretos del Sistema Solar, ilustrando exoplanetas y lanzando cohetes. La cita será el domingo 15 de junio de 2025, de 10:00 a.m. a 4:00 p. m. Asiste y celebra con papá. ¡Entrada libre hasta completar aforo!

Te puede interesar: Chicas Pop, voces femeninas de los años 80 hasta 2010 en Planetario de Bogotá 

El Planetario de Bogotá, de Idartes, ha desarrollado diversos mecanismos de divulgación del conocimiento en ciencia, arte y tecnología, bajo la estrategia Misión Quynza (pronunciada kɨntʂa en lengua muisca). Quynza significa “colibrí”, y este programa adopta su nombre en alusión a la capacidad de esta ave para desplazarse libremente por el territorio, una característica que refleja el espíritu de la misión, la cual viaja de localidad en localidad por toda Bogotá.

Ilustración Lápiz

Disfruta las siguientes experiencias interactivas:

1. Taller de Cohetería: En este taller exploraremos los principios físicos que permiten el lanzamiento de cohetes. Durante el lanzamiento, analizaremos cómo la presión y la dirección influyen en la trayectoria del cohete, conectando estos experimentos con el funcionamiento de los cohetes reales utilizados en la exploración espacial.

2. Ambientes ExtraterrestresEn esta actividad exploraremos los ambientes extremos de exoplanetas que, a pesar de encontrarse a años luz de distancia, tienen características similares a ciertos lugares de la Tierra. 

3. Ilustrando Exoplanetas: Creando Mundos Más Allá del Sistema SolarAprenderemos qué son los exoplanetas, cómo los astrónomos los descubren y clasifican según su tamaño, temperatura y composición. Exploraremos los diferentes tipos de exoplanetas, desde los calientes hasta las supertierras. Luego, pondremos nuestra creatividad en acción pintando representaciones artísticas de exoplanetas con base en datos científicos, imaginando cómo serían sus atmósferas. Al final de la actividad, cada participante podrá llevarse su propia ilustración como recuerdo de su viaje por otros mundos.

No te vayas sin consultar: Conoce Bogotá en el cine y la literatura con taller de narrativas audiovisuales


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://planetariodebogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en