¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ disfruta de planes imperdibles para toda la familia!
Sumándose a esta celebración del Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) te invita a disfrutar las diferentes obras que se presentarán en las salas teatrales de Bogotá, este jueves 27 de marzo. ¡Ingreso gratuito y/o con descuentos!
Te puede interesar: Celebra el Día Mundial del Teatro junto a BibloRed ¡Gratis!
Durante todo este jueves 27 de marzo Bogotá tendrá funciones en diferentes salas, y un reconocimiento a los maestros precursores de la Creación Colectiva, método que declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Distrito.
Programación 27 marzo 2025
- Con entrada libre hasta completar aforo, a las 7:00 p.m., en el Teatro El Ensueño se presentará ‘Colombian Psycho’, del grupo Teatro Libre, basada en la novela de Santiago Gamboa. La historia aborda la investigación de un fiscal y una periodista, que examinan el hallazgo de restos humanos en La Calera. En el desarrollo de la trama se muestra la forma en que la ambición, la corrupción y la relación entre el poder y el crimen inciden en el destino de los personajes.
Otras obras con entrada libre:
‘Ozo’no’, Fundación El Contrabajo, carrera 62A No. 62C-28 Sur. 10 a.m.
‘El pastorcito mentiroso’, en Hilos Mágicos, calle 71 No.12-22, a las 7 p.m.
‘El turista’, del artista belga Rudy Goddin, en la Alianza Francesa, con el apoyo de la embajada de Bélgica. Cra. 11 No. 93-40, a las 5:30 p.m.
‘El nacimiento de Pinocho’, de Don Eloy, Avenida 1 de Mayo No. 10B-36, a las 7:00 p.m.
‘Cambalache’, de la Compañía Nacional de las Artes, Transversal 26 B No. 41-40, a las 8:00 p.m.
‘Historias y amores del nuevo mundo’, Teatro Tchyminigagua, Cra 80 K No. 72-45 Sur, a las 7:00 p.m.
‘Los hermanos concha’, de Pacto Mortal Teatro, en la cra. 7B No. 15-38 Sur, a las 7:00 p.m.
Además se ofrecerá descuento del 20% en las siguientes obras:
‘Mantener el juicio’, del Teatro Petra, Cra. 15 Bis No. 39-39, a las 8:00 p.m.
‘Descarga rock fusionado teatral’, en Acto Latino, Cra. 16 No. 58 A 55, a las 7:00 p.m.
‘El lugar del otro’, coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y La Congregación Teatro, en la sala del Teatro Mayor, en la Avenida calle 170 No. 67-51, a las 8:00 p.m.
‘Costalaziones’, en el Círculo Colombiano de Artistas, en la calle 46 No. 28-30, a las 7:30 p.m.
‘Antecitos del memento mori’, en Ditirambo Teatro, calle 45 No. 14-37, a las 7:00 p.m.
‘Agorafobia’, en la sala del barrio Galerías de Ditirambo, carrera 23 No. 50-66, a las 7:30 p.m.
‘El reino de Magadún, el musical’, de Goyenechus, en la calle 45 No. 27-19, a las 7:00 p.m.
‘Terapias de caricias’, de la Fundación Musical en los Templos, Diag. 46 No. 16-30, a las 7:30 p.m.
‘Vivaldi: de conciertos, sonetos y sombras’, en La Factoría Tino Fernández, Cra. 25 No. 50-34, a las 7:30 p.m.
Conversatorio en torno al teatro colombiano
En el Teatro La Candelaria, a las 5:00 p.m., se desarrollará un conversatorio en torno al teatro colombiano, la Creación Colectiva y los cinco años de partida del maestro García. Con la moderación de Adriana Mejía, participarán la exministra de las Culturas Patricia Ariza; el escritor, dramaturgo y director Sandro Romero y el investigador teatral y director Jorge Prada. Luego se presentará la obra ‘Soma Mnemosine’, una producción de Creación Colectiva dirigida por Ariza que toca el tema de la celebración y la muerte, donde además se puede ver al maestro García a través de un video en el que habla de su vida y preocupaciones artísticas. La obra tendrá un descuento del 20% en boletería. Calle 12 No. 2-59.
También con 20% de descuento, en el teatro La Maldita Vanidad, a las 8:00 p.m., Jorge Hugo Marín ofrecerá ‘Tragicomedia de un prestidigitador que olvidó todo sobre su último acto’, escrita por Moisés Ballesteros y que se inspiró y rinde homenaje al maestro de La Candelaria. En ella se ve a un teatrista en la tras escena, repasando sus líneas, acciones y momentos de la vida, antes de salir a actuar. Cra 19 No. 45 A 17.
Con entrada gratuita, a las 7:00 p.m., en el auditorio Mario Laserna, de la Universidad de Los Andes, Teatro Tierra mostrará la obra ‘Mina//Mata’, del fallecido dramaturgo Gilberto Martínez y dirigida por Juan Carlos Moyano. La inscripción para asistir se puede hacer a través de la página del centro educativo. Este montaje nació a partir del drama de contaminación con mercurio en la población japonesa de Minamata y que el autor adaptó a una situación similar que viven los habitantes de zonas donde la explotación minera irresponsable ha enfermado los ríos, produciendo problemas de salud entre pobladores de regiones como Chocó, bajo Cauca y nordeste antioqueños, ciénagas del Caribe, Santander y la Orinoquía.
No te vayas sin leer: ¡Día Mundial del Teatro! Agenda de planes imperdibles para este 27 de marzo
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Secretaria de Cultura ,recreación y Deporte . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.