Agéndate este 21 de junio con la celebración del Día Internacional del Yoga

La Celebración del Día Internacional del Yoga se vivirá con una jornada inédita que reunirá a más de 4.000 personas en la Plaza Cultural La Santamaría.
Planes gratis en Bogotá Día Internacional del Yoga sábado 21 de junioSecretaría de Cultura, Recreación y Deporte

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el bienestar de tu mente y cuerpo! La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) te invita este sábado 21 de junio de 2025 a la celebración del día Internacional del Yoga con diferentes actividades gratis que se realizarán en el transcurso de este día. ¡Conoce más detalles aquí! Entrada libre en todos los escenarios.

Este contenido te puede interesar: Sintoniza Capital: disfruta en vivo y en directo Rock al Parque 2025

Esta celebración mundial, organizada en alianza con la Embajada de India y la Fundación Arte de Vivir, ofrece una oportunidad única para experimentar el poder de la meditación activa y la conexión colectiva. La práctica masiva con Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, uno de los maestros más influyentes de la ciencia de la meditación y la conciencia, marcará el inicio de una experiencia de armonía y calma en pleno centro de la ciudad.

La jornada principal arrancará a las 8:00 a.m. con una sesión de yoga dirigida por Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, quien compartirá técnicas ancestrales para dirigir la energía vital y fomentar la serenidad interior. Este encuentro masivo combina ejercicios de respiración, posturas ancestrales y momentos de silencio guiado, diseñados para que los participantes descubran la fuerza del yoga como parte de un estilo de vida consciente. La Plaza Cultural La Santamaría se transformará en un santuario urbano, donde el ritmo acelerado de la ciudad dará paso a la quietud del cuerpo y la mente.

  • Fecha: Sábado, 21 de junio de 2025

  • Hora principal: 8:00 a.m. – Celebración con Gurudev Sri Sri Ravi Shankar

  • Lugar principal: Plaza Cultural La Santamaría

Celebración Día Internacional del Yoga

A continuación, la celebración se traslada a otros puntos de la ciudad con actividades programadas para todas las edades y niveles de experiencia. Desde la Plaza Fundacional de Suba, con su jornada recreativa para toda la familia a las 9:00 a.m., hasta el taller “Cuerpos en Resonancia” en la FUGA a las 10:00 a.m., cada espacio refuerza la idea de que el yoga trasciende la práctica física para convertirse en vehículo de creatividad y autoconocimiento.

Tarde de yoga infantil y danza meditativa

Por la tarde, la programación incluye una sesión de yoga para niños en el Teatro del Parque a las 2:00 p.m., enfocada en movimientos lúdicos y ejercicios de relajación que ayudan a los pequeños a conectar con su respiración y desarrollar hábitos de autocuidado. La actividad lúdica para los más jóvenes demuestra que el yoga puede ser una herramienta de integración familiar, promoviendo la atención plena desde temprana edad.

El cierre de la celebración llega con el taller de Giros: Técnica Sufi Girovagos Dervishes en la Casona de la Danza a las 4:00 p.mLa danza giratoria se presenta como una forma de meditación activa, donde el movimiento circular induce estados de conciencia expandida y armonía interna. Esta propuesta combina tradición y modernidad, ofreciendo un espacio para la introspección y la exploración del cuerpo en movimiento.

Otras actividades:

  • 9:00 a.m. – Yoga y actividad física en Suba, Plaza Fundacional de Suba

  • 10:00 a.m. – Taller Cuerpos en Resonancia: Yoga y creación en el museo, FUGA

  • 2:00 p.m. – Yoga para niños, Teatro del Parque

  • 4:00 p.m. – Taller de Giros: Técnica Sufi Girovagos Dervishes, Casona de la Danza (inscripción previa)

No te vayas sin consultar: Recibe el solsticio de Junio en el Parque Arqueológico de Usme ¡21 junio!


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) https://culturarecreacionydeporte.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en