Socialización 'Museo cuerpos para la empatía' en la Casona de la Danza

Conoce cómo el arte y el movimiento pueden generar espacios de sanación y resistencia, a partir de experiencias con comunidades afectadas por el conflicto.
Socialización 'Museo cuerpos para la empatía' en la Casona de la DanzaFoto: Idartes.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, la literatura es adn de ciudad! El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), te invita a la socialización del libro, que documenta una propuesta artística y pedagógica basada en el cuerpo como archivo vivo de memoria y reconciliación. La presentación se realizará el jueves 24 de abril, a las 3:00 p. m., en la Casona de la Danza. ¡Entrada libre!

Te puede Interesar: Agéndate en Semana Santa con la programación que BibloRed tiene para ti

Esta obra dirigida a docentes y estudiantes de artes escénicas, investigadores y gestores culturales  ciudadanía en general explora cómo el arte y el movimiento pueden generar espacios de escucha, sanación y resistencia, todo esto a partir de experiencias con comunidades afectadas por el conflicto en Colombia.

En el taller, Diana Teresa Gutiérrez, autora del libro compartirá con los asistentes como esta investigación la llevó a Tokio y la India, donde desarrolló una segunda fase del proyecto utilizando herramientas del patrimonio cultural y corporal para diseñar programas de intercambio cultural para la paz.

También mostrará como a través de exposiciones y performances de Cuadros Vivos para la Paz, llevó conceptos de memoria y reconciliación desde Colombia a contextos internacionales, fomentando el diálogo intercultural y ampliando el impacto de esta metodología en nuevos escenarios.

No te vayas sin leer: Inicia Semana Santa con la obra ´Los Tres Chivitos Gruff´en Teatro al Parque

En la socialización podrás conocer a la investigadora Diana Teresa Gutiérrez, académica en Estudios de Paz, antropóloga de la danza, bailarina y gestora cultural, quien centra su trabajo en el uso del cuerpo y el patrimonio cultural inmaterial para la construcción de paz, el empoderamiento de mujeres y el diálogo intercultural. Diana también es fundadora y directora de Embodying Reconciliation – Cuerpos para la Reconciliación, ONG acreditada por la UNESCO. 

La cita es en la  Casona de la Danza ubicada en la avenida Circunvalar #17-01.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital para las Artes (Idartes) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en