Este 21 y 23 de septiembre prográmate con las presentaciones de Artistas en Red

La Biblored te invita a disfrutar en familia, amigos y vecinos, de las siguientes presentaciones del programa Artistas en Red.
La música tradicional de pueblos originarios andinos y los ritmos y danzas del Pacífico y el Caribe colombiano junto con ritmos africanos serán los protagonistas de las presentaciones artísticas de este mes en BibloRed.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, sigue generando espacios de reflexión a través del arte. En esta oportunidad la entidad te invita a disfrutar en familia, amigos y vecinos, de las siguientes presentaciones del programa Artistas en Red:

Foto: BibloRed

El martes 21 de septiembre a las 4:00 p.m. en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo te invitamos a disfrutar de la agrupación musical Walka, integrada por indígenas kichwas, quienes son músicos autodidactas que enfatizan en la música tradicional de pueblos originarios andinos.

Con su trabajo quieren dar a conocer un repertorio musical moderno, contemporáneo, y también tradicional y único, donde la cosmogonía y el pensamiento indígena ancestral se entremezclan con elementos que hacen parte del coexistir en una sociedad urbana pluricultural. 

Su repertorio tiene como fin sensibilizar, concientizar y transportar al público en un viaje etno-musical lleno de notas místicas cósmicas, mediante la fusión de quenas, charangos, violines, bajos, guitarra eléctrica y percusiones.

Esta presentación estará acompañando el Encuentro con el autor Hugo Jamioy a realizarse en este mismo espacio. ¡No te lo pierdas!

Foto: BibloRed

El jueves 23 de septiembre a las 2:00 p.m. la Biblioteca Pública La Peña, recibe al colectivo artístico Warabá con la presentación Kónkoba, una obra interdisciplinar de artes escénicas en formato audiovisual, compuesta por tres actos, con elementos de música, danza, teatro y videoarte, que combina y fusiona elementos de la cultura Malinke del Occidente africano y las regiones Caribe y Pacífico de Colombia.

Kónkoba recrea la evolución de las tradiciones afro, desde sus orígenes en la vida cotidiana de las comunidades africanas antes de la colonización europea; pasando por un proceso de transculturación y sincretismo de la diáspora en Colombia; para desembocar en la época moderna, en la cual se realiza un relectura de este legado cultural, con la creación de nuevos géneros musicales y estéticas artísticas. 

En esta puesta en escena se desarrollan motivos como el griot en la cultura Malinke, el juglar en la costa Atlántica, los mitos y leyendas del Pacífico Sur; y los bailes de máscara en el Occidente Africano. Este viaje histórico y cultural, va de la mano de una reflexión profunda sobre la música y la danza como medios esenciales de resistencia y de resiliencia, para las comunidades afro a lo largo de la historia. 

La presentación de Warabá, tendrá una segunda presentación el 16 de octubre en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez a las 4:00 p.m. ¡Agéndate!

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en