Un nuevo capítulo de la fiesta de las letras se abrió en Bogotá el pasado 19 de abril e irá hasta el 2 de mayo. Es por esto que la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) invita a todos ciudadanos a agendarse este 21 de abril con la mejor programación cultural de la FILBo 2022.
Programación 21 de abril en la FILBo 2022
-Filbo Audiovisual 2022: 경주 (Gyeong-ju) - 10:30 a.m.
Choi Hyeon, un profesor coreano radicado en Beijing, se reencuentra en un funeral con su vieja amiga Chun-won, con quien 7 años atrás visitaron juntos la ciudad de Gyeongju.
Este encuentro hace que Choi recuerde ‘Chunhwa’, una pintura erótica que vieron en el viaje, pero que Chun-won no recuerda. Tras esta epifanía Choi decide viajar repentinamente a Gyeongju en busca de la pintura.
Aunque al llegar al café donde la habían visto por primera vez ya no está, este resulta ser el comienzo de otra historia inesperada.
Biblioteca Público Escolar Sumapaz - Centro Poblado vereda La Unión, Corregimiento de San Juan.
Colombia, Leer a Bogotá desde Seúl - 12:00 p.m.
Explora la Biblioteca Digital de Bogotá en la FILBo 2022 a través de las observaciones que realizan los caminantes del lugar habitado, se compartirán lecturas alrededor de Bogotá en 100 palabras V en relación con algunos textos de Crónicas de la era K-pop (Seúl), en donde podrán crearse diálogos entre dos ciudades ubicadas en continentes distintos.
Pabellón 5A Leer para la vida - Corferias
A continuación, te compartimos un tuit de la entidad anunciando un evento de FILBo ciudad.
La historia de un escritor irreverente, como Gustavo Álvarez Gardeazabal es, también, la historia de un país. #LaFILBoVuelve con literatura y documentales que llegan hasta la Biblioteca Pública La Peña con #FILBoCiudad 📽️ https://t.co/s3NLlfaACopic.twitter.com/JPNisINZiK
— BibloRed Bogotá (@BibloRedBogota) April 21, 2022
-FILBo En la Ciudad: La Tinta de la Vida - 3:00 p.m.
En este ciclo conocerás a Gustavo Álvarez Gardeazabal escritor irreverente que incomoda a las personas poderosas por su particular forma de interpretar la realidad.
Su mirada del mundo es diferente a la del común, pudiendo destacar tanto en lo artístico, como en lo político y lo mediático. Como sus competidores son inclementes, crea un refugio en el campo, bautizado como El Porce, en el que recibe a personas importantes que le consultan la mejor manera de resolver sus problemas.
Pero, cada vez que su éxito aumenta, es atacado para ser controlado, así que a manera de acto irreverente, construye un mausoleo en el que será sepultado sin seguir normas religiosas y solo respondiendo a sus deseos. Ahí, en su refugio final, estará a salvo de sus agresores.
Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo - Transversal 21A No.19-54 sur
-Margaret Atwood: A word after a word after a word is power - 5:00 p.m.
En este cine foro, apreciaremos y conversaremos sobre la película: Margaret Atwood: A word after a word after a word is power (2019) dirigida por Nancy Lang, Peter Raymont.
En este documental podremos conocer a la autora y poeta canadiense Margaret Atwood mientras completa los últimos capítulos de Los Testamentos en aviones, barcos y en la carretera.
Por otro lado, dentro de la gran programación que la FILBo trae para ti, la Biblioteca Virgilio Barco será el escenario de la proyección del documental Margaret Atwood: A word after a word after a word is power.
Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas - Carrera 92 No. 146 C - 24 y Biblioteca Pública Virgilio Barco - Av. Cra. 60 No. 57 - 60.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.