Talleres gratis de baile en Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Inscríbete aquí a los talleres de baile en la Casona de la Danza ¡Llegó junio!

Por: Estefania Almonacid Velosa
MiércolesJunio 05
2024
AlDomingoJunio 30
2024
Varios horariosVer Fechas
Casona de la DanzaLorem IpsumVer Ubicación
GratuitoLorem IpsumVer Ubicación

 La Casona de la Danza te invita a participar en los talleres de baile de junio. ¡Entrada libre!

Hay talleres de entrada libre de voguing, yoga, danza terapia, autocuidado, tango, actuación, urbano y más. 

Para asistir al taller de tu gusto debes inscribirte gratis en el link. 

La Casona de la Danza está ubicada en la carrera 1 # 17-01justo al frente de La Media Torta.

Casona de la Danza abril 2024

Movimiento Constante - Cuerpacio

Movimiento Constante - Cuerpacio

Cuerpacio es una experiencia física que involucra a personas de la comunidad LGBTIQ+ para generar una experiencia de interacción con la arquitectura de la Casona de la Danza, con el propósito de investigar el cuerpo propio en movimiento y las relaciones que teje con el otro.

Este taller se enfocará en alcanzar un estado físico del cuerpo presente, resolutivo, adaptable y maleable; es decir, concebir el cuerpo como espacio y el espacio como cuerpo.

Dirigido por: Movimiento Constante

  • Día: 26, 27 y 28 de junio 

  • Lugar: Casona de la danza

  • Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: personas de la comunidad LGBTIQ+


Voguing y Heels

Voguing y Heels

Desde un enfoque de género y la performatividad del mismo, se abordarán herramientas técnicas de la danza contemporánea, el ballet, técnica de heels y voguing, de tal manera que la persona participe de la dimensión física y energética de su cuerpo.

La temática principal a trabajar son los elementos del voguing desde el runway y el vogue femme, para que los participantes interactúen con estas nuevas formas de movimiento, entendiendo la corporeidad desde lugares poco comunes.

Dirigido por: Lucifer Yeguaza

  • Día: 12, 13 y 14 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: personas de la comunidad LGBTIQ+


YogaDance

YogaDance

Este taller fusiona el vinyasa yoga y la danza contemporánea para explorar la dimensión corporal a través del movimiento. Cada clase invita a los participantes a conectar el movimiento con la respiración, fortalecer la conciencia corporal y fomentar el autocuidado.

Al finalizar, se busca que cada individuo experimente una mayor confianza en su propio poder, descubriendo su capacidad única para crear bienestar a través del movimiento en armonía con su ser interior.

Este espacio se realiza en el marco de la alianza entre el eje de Danza y Comunidad de la Gerencia de Danza - Idartes y El Festival Calma en la Ciudad de la SCRD.

Dirigido por: Silvia Bernarda Matuk Otalvaro

  • Día: 18, 19, 20 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general


Danza Movimiento Terapia 

Danza Terapia

Este taller tiene como objetivo principal mejorar la percepción de bienestar y la salud mental, así como reducir los síntomas causados por el estrés.

Se espera lograr una disminución de los indicadores relacionados con las molestias corporales asociadas al estrés, así como una mejora en la percepción de bienestar y la salud mental. 

Dirigido por  Magda Liliana Rincón

  • Día: 21, 22 y 23 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 9:00 a. m. a 11:00 a. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general


Soportes para el movimiento

Soportes para el movimiento

El taller está diseñado para personas que sienten dificultades en sus soportes: tobillos, rodillas o cadera y se interesan por indagar en un origen biomecánico.

Abordaremos de manera práctica, la organización de estas estructuras, para cambiar el cuerpo de un movimiento a otro y desplazarse en el espacio. 

Dirigido por Alejandra Cuéllar Hilarión

  • Día: 18, 20, 21 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 1:00 p. m. a 3:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general


Danza Movimiento Terapia con enfoque Transpersonal

Danza Movimiento Terapia con enfoque Transpersonal

En este taller se establecerá una comunicación más fluida con el sentir y la libre expresión.

A través de la danza terapia transpersonal, la meditación integral y el movimiento expresivo se busca fortalecer la autoobservación, el autocuidado y la empatía, tanto consigo mismo como con los demás. 

Dirigido por Mónica Viviana Álvarez

  • Día: 21, 22 y 23 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 9:00 a. m. a 11:00 a. m

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general


Danza improvisación Contacto y Autocuidado

Danza improvisación Contacto y Autocuidado

Será un taller práctico de investigación individual y colectiva para generar un proceso de purificación, nutrición, creación, circulación y preservación de la energía vital, habitando nuestros cuerpos con responsabilidad y empoderamiento, desde el reconocimiento del cuerpo en movimiento.  

Dirigido por  Guentcy Armenta

  • Día: 12, 14, 19, 21 y 26 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 4:00 p. m a 6:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general


Tango Queer, roles libres

Tango Queer, roles libres

El Tango Queer surge como un lugar donde la gente puede bailar e intercambiar los roles de la danza, distinto del tango tradicional donde ̈̈ el hombre marca y la mujer sigue".

El tango queer hoy en día es un término que acoge a las más arriesgadas, innovadoras y controversiales prácticas de tango del mundo, propuestas que se vinculan a este término para identificarse con una nueva manera de bailar tango y bailar otras músicas distintas de la música tradicional que invita a la población LGBT y a todas las personas interesadas a bailar libremente. 

Dirigido por Daniel Tovar Ossa

  • Día: 14, 21 y 28 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 5:00 p. m a 7:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: bailarines y ciudadanía con formación en danza


De la actuación a la danza

De la actuación a la danza

En este taller se le brindará a los participantes, bailarines y artistas del movimiento una aproximación al campo teatral mediante la comprensión de la acción escénica de un texto dramático a través del movimiento.

Este taller se enfocará en trabajar sobre las herramientas de interpretación actoral necesarias para la construcción de un rol escénico, mediante la comprensión de las relaciones, objetivos y construcción del cuerpo del personaje a través del análisis del texto a partir del movimiento.

Dirigido por Sharon Pacheco Beltrán

  • Día: 10, 12 y 14 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 2:00 p. m a 4:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: dirigido a bailarines y ciudadanía con formación en danza


 Semillero Danza Urbana

Semillero Danza Urbana

En este espacio se buscará profundizar los conocimientos en la danza urbana a partir de un semillero, que tendrá una duración de dos meses (junio y julio).

Se abordará el sistema de entrenamiento ENTHONUS, como  investigación por el movimiento que busca el acondicionamiento del tono muscular a partir del control y manejo del mismo.  

Dirigido por  Andrés Vargas

  • Día: 12, 14, 19, 21 y 26 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: bailarines y ciudadanía con formación en danza.


Break Dance Siente el ritmo. Explorando la esencia del baile

Talleres gratis de baile en Bogotá

EL Breaking que comúnmente se llama Break Dancing o b-boying, hoy por hoy, incluye independientes formas de los estilos Up-Rockin, Poppin y Locking, Jailhouse o Slip-Boxing, Double Dutch, Electro Boggie y las artes marciales como la Capoeira.

En esta ocasión, se abordarán los principios básicos del break dance.

  • Día: 15, 22 y 29 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 2:00 p. m a 4:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general.


Movimiento Metanóico

Movimiento Metanóico

Este taller tiene un énfasis en la experimentación y la composición coreográfica desde elementos técnicos de la danza contemporánea, la danza urbana y la improvisación.

El objetivo es generar en el participante un proceso metanoico de transformación, potenciando la percepción de su propio cuerpo, del cuerpo del otrx, la expresión de su movimiento auténtico y la relación con el espacio. 

Dirigido por Metanoia Movers

  • Día: 5, 12 y 19 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 12:00 m. a 2:00 p. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: bailarines y ciudadanía con formación en danza.


Escenificación corporal, expresiones y movimientos en escena

Escenificación corporal, expresiones y movimientos en escena

Celebra el mes del padre con danza-teatro. Aprende junto a tus hijos a expresarte de manera única y emocionante mientras desarrollan su creatividad y habilidades escénicas.

¡No te pierdas esta oportunidad de explorar la unión entre el cuerpo, el ritmo y la dramaturgia en un ambiente divertido y enriquecedor para compartir en familia.

Dirigido por José Alexander Sierra Rodríguez

  • Día: 8, 15, 22 de junio

  • Lugar: Casona de la Danza 

  • Hora: 9:00 a. m. a 11:00 a. m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: bailarines y ciudadanía con formación en danza.


Yoga en el Museo Nacional

Yoga en el Museo Nacional

La Casona de la Danza se articula, en esta ocasión, con el Museo Nacional y el Festival Calma en la Ciudad de la SCRD, para ofrecer a la ciudadanía clases de Yoga en las instalaciones del Museo Nacional, y de este modo generar espacios y experiencias desde la salud, el movimiento y el arte.

En este taller, se buscará, a través de la práctica del yoga, analizar las estructuras óseas, las zonas móviles y no móviles, los desequilibrios musculares, hábitos corporales y gestos de movimiento que facilitarán entender la propiocepción y anatomía propia.

  • Día: 23 de junio

  • Lugar: Museo Nacional Carrera 7 No. 28-66, Tercer piso.

  • Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general


Confluencia, catapulta y restrospectiva: personales musicares dromedados

La Casona de la Danza, en articulación con el Museo Nacional, extiende sus acciones de circulación y formación a través de una muestra artística y un espacio de conversatorio sobre el ejercicio de creación, que se llevará a cabo en el Auditorio del Museo Nacional.

En esta ocasión, se presentará el performance “CONFLUENCIA, CATAPULTA Y RETROSPECTIVA: personales, musicares, dromedados”, del artista Julián Garcés; una creación que parte de la confluencia entre el Tap Dance,música en vivo y percusión corporal.

  • Día: 21 de junio

  • Lugar: Museo Nacional Carrera 7 No. 28-66, Auditorio

  • Hora: 6:00 p.m.

  • Inscripción aquí 

  • Dirigido a: ciudadanía en general


¡Para tener en cuenta!

  1. Antes de diligenciar el formulario, verifique el cronograma de las actividades para asegurarse de poder asistir a todas las sesiones.

  2. Las inscripciones realizadas fuera de las fechas establecidas no se tendrán en cuenta. 3. La inscripción no significa adjudicación de cupo.

  3. La adjudicación de cupo se informará vía correo electrónico un día antes de la realización de la actividad.

  4. Si la actividad es virtual un día antes de su realización se informará el ID de conexión o los detalles de la misma.

  5. En caso de haber recibido asignación de cupo y no poder asistir a la actividad, se le solicita notificar prontamente por correo electrónico.


Horario: Varios horarios

Lugar: Casona de la Danza

Direccion: Avenida Circunvalar # 17-01 Este

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co