Disfrute en familia la programación de BibloRed

Un fin de semana ideal para estar conectado con la excelente programación de la Red Capital De Bibliotecas Públicas – BibloRed. Será un buen pretexto pa...

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Un fin de semana ideal para estar conectado con la excelente programación de la Red Capital De Bibliotecas Públicas – BibloRed. Será un buen pretexto para divertirse, compartir en familia y conocer el talento cultural de la capital.

Programación

El Baúl de la Fantasía – “El viaje de Tato”

Los espectadores podrán disfrutar, reflexionar y reír, con la historia de Tato, un niño que ha vivido día tras día en una burbuja de cristal y cuando sale hacia el mundo exterior, se encuentra con una nueva realidad, perdiéndose  en el bosque espeso de su imaginación.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública Perdomo – Diagonal 62 G Sur N° 72 B – 51 – Piso 2° - Teléfono: 3790174
Fecha y hora: viernes 11 de julio de 2014 – 10 a.m. - Entrada libre

Colectivo Elixir Teatro – “Polifemo y Galatea”

Esta historia protagonizada por los actores de Elixir y dirigida por Lorena Lamouroux, cautivará a los espectadores, se trata de Galatea,una joven que decide vivir en el bosque con el fin de esconderse de los hombres acosadores de la ciudad; en medio de sus hazañas se queda profundamente dormida, pero aparece Polifemo quien al verla quedará enamorado e intentará despertarla con un beso.

Lugar: BibloRed - Biblioteca La Peña – Carrera 7 Este N° 5 – 57 – Teléfono: 3790177
Fecha y hora: viernes 11 de julio de 2014 – 2 p.m. – Auditorio - Entrada libre.

Beso de Negra – “Bullerengue: memoria viva de unos bailes cantaos”

Beso de Negra es una agrupación de música tradicional colombiana, que nace en 2008 y se dedica a la investigación, interpretación y difusión del complejo de Bailes Cantaos de la Costa Norte Colombiana tales como el Bullerengue, la Chalupa, el fandango de lengua y el ritmo de tambora.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública La Victoria – Calle 37 Bis Sur N° 2 – 81 - Teléfono: 3790165
Fecha y hora: sábado 12 de julio de 2014 - 2 p.m. - Entrada libre

Faber Grajales - “Homo-Viator”

El concierto Homo Viator llevará a los asistentes a un viaje por los sentimientos y las emociones humanas, explorando el amor en sus diferentes facetas y en un intento por construir identidad, se encontrarán con la diversidad de cada una de las regiones de Colombia y con diversos ritmos nacionales.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública Virgilio Barco -  Avenida Carrera 60 N°  57- 60 - Teléfono: 3793520
Fecha y hora: sábado 12 de julio de 2014 - 5 p.m. – Auditorio - Entrada libre

Sebastián Sero – “Solo”

Los arreglos musicales de este artista tienen como referente a exponentes del rock clásico como Queen, Pink Floyd y The Beatles; sin embargo, su propuesta  mezcla composiciones de su autoría, con la creación de sonidos y arreglos instrumentales con un sello personal, dejando al desnudo el alma de su voz.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública Biblioteca el Tunal -  Calle 48 B Sur N°  21- 13 - Teléfono: 3790000
Fecha y hora: sábado 12 de julio de 2014 - 5 p.m. -  Auditorio - Entrada libre

Andrés Correa – “Un lugar”

En su música confluye todo al mismo tiempo: los grandes autores argentinos de siempre, el misterio urbano de su ciudad natal, una idea del rock elegante y adulta y una lírica exquisita que desnuda sus conflictos existenciales. Su discografía es tan extensa como recomendable. Un artista de culto que debería dejar de serlo.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella – Avenida Ciudad de Cali 6 C 09 – Teléfono: 3793550
Fecha y hora: sábado 12 de julio de 2014 - 5 p.m. – Auditorio - Entrada libre

Rockcito – “Canciones que se Cuentan y Cuentos que se Cantan”

Paula Ríos trae este magnífico recital diseñado para toda la familia, proponiendo un espacio en torno a los cuentos cantados y las canciones contadas. Este mini concierto desea cruzar el hilo invisible que existe entre la música, los cuentos y las historias que vienen desde la tradición oral latinoamericana.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública Virgilio Barco -  Avenida Carrera 60 N°  57- 60 - Teléfono: 3793520
Fecha y hora: domingo 13 de julio de 2014 - 3 p.m. – Auditorio - Entrada libre

Kallpa Llajta – “Voces y vientos del sur”

Música andina que deleitará al público y destacará la riqueza musical de los andes y sus expresiones culturales; los temas de Kallpa Llajta poseen una connotación enérgica, típica de los carnavales, huaynos sayas y caporales, exaltando el sentir festivo de los pueblos indígenas y sus tradiciones.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública Biblioteca el Tunal - Calle 48 B Sur N°  21- 13 - Teléfono: 3790000
Fecha y hora: domingo 13 de julio de 2014 - 3 p.m. – Auditorio - Entrada libre

Fundación Cultural Cayena – “Batería Brasil”

Variedad sonora, riqueza de timbres, colores y matices, acompañados de trajes de plumas, piedras y telas llenas de vida, luz y brillo, son parte del espectáculo que Batería Brasil trae para sus espectadores. Esta agrupación juvenil se caracteriza por su escena musical ágil, alegre e impacte, pues su estilo tiene como referente las Escolas de Samba de Rio de Janeiro, Brasil.

Lugar: BibloRed - Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella – Avenida Ciudad de Cali 6 C 09 – Teléfono: 3793550
Fecha y hora: domingo 13 de julio de 2014 - 3 p.m. – Auditorio - Entrada libre





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en