Con una charla sobre “Bogotá en la obra de Elisa Mújica”, el Instituto Distrital de las Artes continuará con su Homenaje a la escritora que hizo de Bogotá su inspiración, el próximo miércoles, 29 de agosto de 2018, a las 6:00 p.m, en la Librería del Fondo de Cultura Económica (Calle 11 No. 5-60) cuyos invitados serán el poeta Juan Gustavo Cobo Borda y la filóloga Sonia Nadhezda Truque con entrada libre.
Este será un encuentro literario que conmemora los cien años del nacimiento de esta novelista, cuentista, ensayista y columnista colombiana, cuya obra refleja una búsqueda por la reivindicación de la mujer en tanto que en su vida evidenció una continua intención por hacer evidentes problemáticas sociales de la sociedad colombiana.
De acuerdo con los organizadores, “las novelas y cuentos de Elisa Mújica reflejan la Bogotá que vivió y sus transformaciones. Esta conversación busca reencontrar a los asistentes con la ciudad que la escritora santandereana vivió y con la forma en que quedó reflejada en su obra literaria. En esta oportunidad participarán de la conversación Juan Gustavo Cobo Borda y Sonia Truque y centrarán su atención en las diferentes maneras en las que Bogotá, con sus espacios y habitantes, se refleja, se narra y se crea en la obra de la escritora bumanguesa”.
Juan Gustavo Cobo Borda

Miembro de número de la Académica Colombiana de La Lengua, desde 1993, y correspondiente de la Española, ha participado en la nueva edición del Diccionario de La Lengua Española. Como él mismo lo dice: "Otra forma de escribir poesía".
Entre abril de 1996 y diciembre de 1997, como asesor cultural de la presidencia de la República, fue el editor de los cuarenta títulos de la Biblioteca Familiar Colombiana.
Ha sido editor del volumen colectivo Historia de las empresas editoriales de América Latina -Siglo XX (Bogotá, Cerlalc 2000). Y con selección y prólogo suyo el Fondo de Cultura de México editó su antología: Premio Juan Rulfo una década (2002). Escribió, así mismo, el texto del catálogo de Fernando Botero correspondiente a su exposición en Venecia en el 2003.
En el 2003 Villegas Editores ha publicado la tercer edición, corregida y aumentada de su Historia de la Poesía Colombiana -Siglo XX, de José Asunción Silva a Raúl Gómez Jattin.
Sonia Nadhezda Truque

En 1993 fue becaria de Colcultura con una propuesta de investigación "Almacén de los niños. Historia de la literatura infantil en Colombia" (inédito) y ha publicado antologías en poesía y en cuento para niños y jóvenes como País de Versos. Antología de la Poesía infantil en Colombia y Cuentos Policíacos, selección Cooperativa Editorial Magisterio. De igual forma, el estudio Elisa Mújica en sus escritos, libro de comentarios críticos a la obra de esta escritora colombiana.
Con Panamericana Editorial trabajó en el apoyo documental para los Cuadernillos de Poesía y contribuyó con algunas selecciones y prólogos de los mismos. Colabora con reseñas de libros en revistas colombianas como Número, Tinta Fresca, Puesto de Combate, entre otras.