“El Braille cuenta”: Primer concurso nacional de cuento en Braille.

Este concurso busca abrir la puerta para que las personas con discapacidad visual narren sus historias alrededor del Braille....
Primer concurso nacional de cuento en Braille: “El Braille cuenta”

El Instituto Nacional para Ciegos (Inci), con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá están convocando a la ciudadanía a participar en el primer concurso nacional de cuento en Braille “El Braille cuenta”.

Por medio de esta convocatoria, dirigida a la población con discapacidad visual, se busca abrir la puerta para que las personas con discapacidad visual narren sus historias alrededor del Braille.

El concurso está dividido en dos categorías: infantil (entre 8 y 12 años) y adultos (de 13 años en adelante), y en él pueden participar todos los colombianos con algún grado de incapacidad visual. Los textos participantes deben tener el Braille como tema central y no pueden pasar de 600 palabras.

Se recibirán textos hasta el 3 de noviembre. Si el cuento se escribe en formato digital debe enviarse al correo aciudadano@inci.gov.co, si se escribe en Braille deberá ser remitido a las instalaciones del Inci, carrera 13 No. 34 -91, en Bogotá.

Se elegirán los mejores cuentos en cada categoría. Los resultados se publicarán el 30 de noviembre y los premios se entregarán el 14 de diciembre.

Bases del Concurso:
Categorías

Infantil: Entre 8 y 12 años
Jóvenes y adultos: De 13 años en adelante
Requisitos:

Podrán participar únicamente colombianos con discapacidad visual.
El tema central del cuento es el braille.
Modalidades de participación:

Extensión máxima: 600 palabras

Si el cuento se escribe en braille debe ser enviado a las instalaciones del INCI (Carrera 13 # 34 - 91 en Bogotá).
Si el cuento se escribe en digital debe ser enviado al correo aciudadano@inci.gov.co, como archivo adjunto en formato word sin superar dos páginas, con las siguientes especificaciones:
Tamaño carta
Margen normal
Fuente: Verdana de 12 puntos
Interlineado de 1,5
Sin negrilla
Si tiene dudas o inquietudes, puede comunicarse directamente con nosotros a la línea en Bogotá 3 84 66 66, extensión 304 o a través de los correos electrónicos:
bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co
contenidosdigitales@inci.gov.co

Fechas:
Recepción de cuentos: Del 4 de septiembre al 3 de noviembre
Publicación de resultados: 30 de noviembre
Entrega de premios: 14 de diciembre

Premiación:
Los tres mejores cuentos por categoría ganarán:

  • La diagramación y producción del cuento.
  • La impresión en tinta / braille
  • La distribución a Bibliotecas Públicas e Instituciones Educativas del país.
Publicación del cuento en la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.
Quedar registrado como usuario de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.




Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en