Hasta el viernes, 13 de abril, los ciudadanos que deseen participar a una beca que ofrece la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la cual pretende reconocer y fortalecer iniciativas ciudadanas artístico-culturales que muestren como resultados las transformaciones culturales, resignificación y reapropiación espacial del territorio, a partir del entendimiento de sus diversas dinámicas, encuentro intergeneracional, y como fin último, el fortalecimiento del tejido social en las comunidades en las cuales se desarrolle la iniciativa.
Los proyectos colaborativos deberán realizarse en espacios públicos comunitarios de los Territorios con Oportunidad (TCO), priorizados en la Política de Mejoramiento Integral de Barrios, abriendo un diálogo transdisciplinar entre el arte, la cultural el deporte y el patrimonio con las ciencias sociales y el urbanismo, para aportar en la construcción de comunidad y el mejoramiento en la calidad de hábitat en Barrios de origen informal.
Las propuestas seleccionadas, serán analizadas en mesas de co-diseño, compuestas por jurado de la presente convocatoria, así mismo, deberán estar en permanente negociación y diálogo con las necesidades y deseos de comunidades beneficiarias de la intervención, bajo la supervisión y acompañamiento de la SCRD, a través del equipo del proyecto de inversión 1137 “Comunidades culturales para la paz”.
Adicionalmente, la beca contará con un acompañamiento técnico para la sistematización de las acciones de la propuesta ejecutada desde herramientas virtuales.
Los aspirantes en participar por esta beca, deben tener estos documentos para que sean sometidos a evaluación:
- Una carta de compromiso
- La formulación del proyecto a presentar
- Certificado de participación en curso virtual, los cuales son ofertados en la plataforma web.
- Propuesta técnica diligenciada en los formatos que pueden encontrar en la página oficial de la Secretaría
- Soportes de la experiencia y la trayectoria del participante
Para los ciudadanos interesados en participar de este programa de estímulos, deberán digitar el formato de un documento anexo que se encuentra en la página de la Secretaría, y convertir ese archivo a formato PDF, no mayor de 5 MB para que los jurados sometan su iniciativa a evaluación.
Para más información sobre este evento, pueden consultar la convocatoria oficial y los anexos de la misma, pueden hacerlo en línea. Si solicitan más ayuda, pueden comunicarse al 3274850 ó dirigirse a la Secretaría; ubicado en la carrera 8 N° 9-83.