Cerca de 2.500 madres lactantes alimentarán a sus bebés de manera simultánea, este miércoles, 5 de agosto de 2015, en el Parque El Lago, durante la Tetatón 2015.
De esta manera, la Tetatón se configura como un acto en el que Bogotá y Cundinamarca, con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, se unen a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2015 y ratifican el ejercicio de movilización social de las mujeres y familias gestantes y lactantes en pro de la lactancia materna como acción fundamental para la garantía del derecho a la alimentación infantil y también vista como un derecho reproductivo.
A la jornada asistirán los Secretarios de Integración Social, Jorge Rojas; de Salud, Mauricio Bustamante; el director del IDRD, Aldo Cadena; y los representantes de la Gobernación de Cundinamarca y del ICBF regional Bogotá y Cundinamarca, entre otros.
En la actualidad, Bogotá cuenta con 281 Salas Amigas de la Familia Lactante acreditadas (257 en jardines infantiles y 30 en entidades públicas y privadas).
Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional ENSIN 2005-2010 en Colombia la mediana de duración de Lactancia Materna exclusiva estaba en 1.8 meses para este período, en Bogotá la mediana de exclusividad estaba en 2.6 meses.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Nutricional (SISVAN), de la Secretaría Distrital de Salud, en lo que va de 2015, la media de lactancia materna exclusiva en menores de dos años, ha sido de 3 meses.
Esta iniciativa es organizada por la Mesa Regional de Apoyo a la Lactancia Materna Bogotá - Cundinamarca, con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social (coordinada actualmente por la Secretaría Distrital de Integración Social, y en donde tienen asiento la Secretaría Distrital de Salud, el ICBF Regional Bogotá y Cundinamarca, y la Gobernación de Cundinamarca).
Además, apoyan la Universidad Nacional, el Instituto Nacional de Salud, la Liga Colombiana de la Leche, Red IBFAN Colombia, Hospital Militar, Saludcoop EPS, Sanitas, Ministerio de Salud, entre otras, y cuenta igualmente con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes - IDARTES y del IDRD.
Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá