ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL PARA MUJERES
Última actualización: 11 Mayo 2023 - 9:50a.m.
Los servicios de atención psicosocial de la Secretaría Distrital de la Mujer son espacios, individuales y colectivos, encaminados a la promoción de la toma de decisiones que favorezcan el bienestar, la autonomía, el autocuidado, el empoderamiento, el ejercicio de la ciudadanía y la exigibilidad de derechos de las mujeres para prevenir y atender las violencias ejercidas en su contra.
- Reflexionar sobre las causas y condiciones sociales, históricas y culturales estructurales de los malestares, desigualdades y violencias que experimentan.
- Identificar el impacto psicosocial que estos han tenido en sus vidas.
- Acompañar a las mujeres desde el reconocimiento de sus capacidades y demandas y en la construcción de narraciones alternativas sobre sí mismas y sobre las situaciones que afrontan.
- Mitigar el impacto psicosocial que tienen las múltiples violencias, discriminaciones y desigualdades que viven las mujeres en sus vidas cotidianas.
- Contribuir a la prevención y atención de violencias contra las mujeres, así como a la información y activación de rutas.
Para este servicio se cuenta con las siguientes 3 estrategias:
- LÍNEA PÚRPURA DISTRITAL 01800112137 “Mujeres que Escuchan Mujeres”
Es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas del día, todos los días del año, para atender situaciones de violencias contra las mujeres en la ciudad de Bogotá.
Es atendida por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras que brindan orientación psicosocial y socio jurídica a mujeres mayores de 18 años que identifican estar viviendo situaciones de violencias y, en general, a la ciudadanía que tiene conocimiento de una situación de violencia contra la mujer.
No es una línea de emergencias ni denuncia.
Tipos de casos que apoya:
- Violencias contra las mujeres ocurridas en el espacio público y/o privado.
- Situaciones que generen malestares de salud asociados a las violencias contra las mujeres.
- Inquietudes sobre la oferta institucional para la garantía de los derechos humanos de las mujeres.
- Situaciones de incertidumbre frente al derecho a la salud, en especial, sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos (métodos de anticoncepción e interrupción voluntaria del embarazo).
Servicios que brinda:
- Atención y orientación psicosocial.
- Atención y orientación socio-jurídica.
- Información y orientación sobre el derecho a la salud plena de las mujeres, con énfasis en sus derechos sexuales y reproductivos.
- Orientación sobre los derechos de las mujeres víctimas de violencias, los mecanismos y las rutas de atención para hacerlos efectivos.
- Información de los servicios disponibles para la atención y protección integral de las mujeres, así como de las entidades encargadas de la prestación de dichos servicios.
Canales de comunicación para contactarse con la línea:
- Llamando al 01 8000 112 137.
- Escribiendo al WhatsApp 300 755 18 46
- Chat Púrpura https://bit.ly/3lLPRq0
- Escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
2. DUPLAS DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL
El acompañamiento psicosocial tiene como propósito contribuir, a través del trabajo interdisciplinario y articulador, al mejoramiento de la capacidad de respuesta y la activación de rutas institucionales, para mujeres víctimas de violencias basadas en género cuyas afectaciones psicosociales estén directamente relacionadas con los hechos de violencias vividos, especialmente en el contexto intrafamiliar, de relaciones de pareja o expareja, así como a familiares de mujeres víctimas de feminicidio.
Su alcance es psicosocial, no terapéutico. Los objetivos principales de la atención psicosocial, facilitada por las profesionales en psicología y en trabajo social (dupla psicosocial) son:
Tipos de casos que apoya:
- Estabilización emocional.
- Identificación de riesgo de feminicidio y generación de estrategias para la protección integral.
- Apertura a espacios de reflexión, reconocimiento de las violencias y toma de decisiones.
- Activación de rutas para el restablecimiento y garantía de derechos.reproductivos (métodos de anticoncepción e interrupción voluntaria del embarazo).
El equipo no tiene una sede de atención física en donde se encuentren las profesionales; los casos se reciben por remisiones a través de correo electrónico y las atenciones se realizan de manera telefónica o cuando el caso lo requiere las profesionales acompañan de manera presencial en un lugar acordado con la mujer para facilitar el abordaje de los impactos psicosociales o el acompañamiento en los diferentes trámites de activación de rutas.
Cuando las atenciones se programan de manera presencial, siempre se acuerda previamente con la mujer los espacios y horarios; se verifican condiciones de salud para la prevención del contagio de COVID- 19, y condiciones de seguridad, privacidad y comodidad tanto para la mujer como para las profesionales. En estos casos los espacios pueden ser institucionales, propios de la Secretaría Distrital de la Mujer o de otras entidades; o en los domicilios de las mujeres, centros médicos, lugares de trabajo, de estudio, entre otros.
Requsitos para acceder a este servicio:
- Ser mujer mayor de 18 años de edad.
- Manifestar interés y voluntad para la atención.
- Residir en Bogotá.
Ser remitida por otro equipo de la Secretaría Distrital de la Mujer o por parte de otras entidades, a través de los diferentes canales y mecanismos establecidos para la remisión.
Las mujeres y la ciudadanía en general pueden solicitar más información sobre este servicio, verificar si cumplen con los criterios y manifestar su interés en ser remitidas al mismo, a través de la atención brindada por otros equipos como: Las casas de igualdad de oportunidades para las mujeres.
3. CASAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES – CIOM
Propende por la participación en espacios de interacción, reflexión y conversación individuales y/o colectivos en los que las mujeres puedan identificar y compartir sus necesidades, vivencias, malestares, con el fin de visibilizar y movilizar sus redes de apoyo, sus recursos de afrontamiento y posibles rutas de acción frente a los derechos vulnerados y las violencias que experimentan.
Puede darse de dos maneras:
- INDIVIDUAL:
Implica la atención personalizada por parte del área de psicología hacia las ciudadanas que acuden en busca de atención, mediante el reconocimiento del daño psicosocial generado por las violencias basadas en género, los recursos y capacidades de afrontamiento que tienen las mujeres, con el propósito de fortalecer los procesos de exigibilidad como sujetas políticas y ciudadanas de derechos.
- COLECTIVO - ENCUENTROS DE CONVERSACIÓN PSICOSOCIAL:
Consiste en la creación de espacios de encuentro y de reflexión colectiva facilitados de manera articulada por la psicóloga y las demás profesionales de la CIOM. Cuenta con la participación de un grupo de mujeres para propiciar la reflexión colectiva en torno a las violencias y su impacto en la vida de las mujeres y el autorreconocimiento de cada una de ellas como sujetas activas en la garantía de sus derechos.
En todos ellos, se invita a las mujeres participantes a conversar y reflexionar sobre una problemática de interés común, promoviendo el compartir experiencias, comprensiones y propuestas para afrontar diversas situaciones, buscándose la gestación de nuevas formas de diálogo que posibiliten el cuidado de la diversidad, la construcción de nuevos sentires, pensares, significados y comprensiones sobre las experiencias vitales.
Requisitos del procedimientos administrativos
- Ser mujer
- Ser de 18 años. mayor
- Residir en Bogotá
- Solicitar cita a través de los canales de atención para la atención en las CIOM.
Canal telefónico
- Línea Púrpura: Teléfono: 018000112137
- Whatsapp: 3007551846 Horario: 24 horas, siete días de la semana.
- Sede Central Teléfono: (+57 601) 3169001
No de Localidad | CIOM | Correo | Teléfono | Extensión | Móvil Psicosocial | Móvil Sociojurídico | Horario de atención telefónico | Dirección | Horario de atención presencial |
15 | Antonio Nariño | cioantonionarino@sdmujer.gov.co | 359 9539 | 1501 | 3058140948 | 3058617781 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Calle 11 Sur No. 11B-31 Barrio Ciudad Berna | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
12 | Barrios Unidos | ciobarriosunidos@sdmujer.gov.co | 359 9524 | 1201 | 3058165101 | 3058163024 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cra. 27C # 72-86, Barrio Alcázares | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
7 | Bosa | ciobosa@sdmujer.gov.co | 316 9098 | 7001 | 3058156729 | 3058147970 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cl. 59 sur # 78 C-29 Barrio Andalucía -Etapa II | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
17 | Candelaria | ciocandelaria@sdmujer.gov.co | 316 9097 | 1701 | 3058161869 | 3058168846 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Calle 9 No. 3-11 Barrio Candelaria | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
2 | Chapinero | ciochapinero@sdmujer.gov.co | 359 9555 | 2001 | 3058144152 | 3058170223 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Carrera 6 No. 45-53 Barrio Marly | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
19 | Ciudad Bolívar | ciociudadbolivar@sdmujer.gov.co | 359 9544 | 1901 | 3057062038 | 3058170447 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cra 36 Bis 64-10 Sur Barrio Candelaria 1 Sector | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
10 | Engativá | cioengativa@sdmujer.gov.co | 359 9515 | 5201 | 3058171166 | 3058167232 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cra 71B No. 52A-40 Barrio Normandía | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
9 | Fontibón | ciofontibon@sdmujer.gov.co | 359 9500 | 9001 | 3058161135 | 3058167764 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cr. 98 # 18-19, Barrio Fontibón Centro | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
8 | Kennedy | ciokennedy@sdmujer.gov.co | 316 9099 | 8001 | 3058173376 | 3058162407 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Calle 3 A # 71 A - 54 Barrio Américas Occidental | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
14 | Mártires | ciomartires@sdmujer.gov.co | 555 3028 - 555 3029 | 1401 | 3058167147 | 3058161390 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cra 29 No. 1D-38 Barrio Santa Isabel | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
16 | Puente Aranda | ciopuentearanda@sdmujer.gov.co | 359 9542 | 1601 | 3058144168 | 3058153195 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Carrera 53 D # 5 A - 47 Barrio San Rafael | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
18 | Rafael Uribe Uribe | ciorafaeluribe@sdmujer.gov.co | 359 9543 | 1801 | 3057014276 | 3058160070 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Carrera 24 sur No 27-65 Barrio Centenario | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
4 | San Cristóbal | ciosancristobal@sdmujer.gov.co | 359 9502 | 4001 | 3058604554 | 3058129565 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Carrera 8 # 15-72 sur -Quinta Ramos | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
3 | Santa Fe | ciosantafe@sdmujer.gov.co | 439 9997 | 3002, 3005 | 3058147960 | 3058163071 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Carrera 6 N 14-98 piso 4, Edificio Condominio | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
11 | Suba | ciosuba@sdmujer.gov.co | 359 9523 | 1101 | 3058171733 | 3058158168 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Calle 128 B # 58 A - 37 Barrio Las Villas | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
20 | Sumapaz | ciosumapaz@sdmujer.gov.co | 3599505 | 5002 | 3058165102 | 3058162415 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cl. 78 sur # 10-28 Barrio Santa Librada | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
13 | Teusaquillo | cioteusaquillo@sdmujer.gov.co | 359 9501 | 1301 | 3058632160 | 3058160243 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Calle 43 No. 27-25 La soledad | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
6 | Tunjuelito | ciotunjuelito@sdmujer.gov.co | 359 9514 | 6001 | 3057050101 | 3058173977 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Diagonal 45B Sur No. 52A-82 Barrio Venecia | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
1 | Usaquén | ciousaquen@sdmujer.gov.co | 316 9092 | 2101 | 3058620929 | 3058172924 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cra 7 F No. 155-77 Barrio Barrancas | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
5 | Usme | ciousme@sdmujer.gov.co | 359 9505 | 5001 | 3058148650 | 3058171723 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Cl. 78 sur # 10-28 Barrio Santa Librada | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua |
n/a | Ruralidad | ciomrural@sdmujer.gov.co | 3057325100 | 3057120149 | 8:00 am -5:30p.m. Jornada continua | Sin sede física | Modelo itinerante |
Canal virtual
- Chat Púrpura
- Correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- Este servicio no tiene costo.
- A este servicio pueden acudir mujeres adultas sin distinción de género.
Para la atención presencial es necesario acordar con las mujeres: i) la verificación de la no existencia de factores de riesgo relacionadas con el contagio de COVID-19 y ii) fecha, lugar y hora de atención, teniendo en cuenta que este lugar debe ser un espacio seguro para las mujeres y las profesionales, el cual facilite la realización de la sesión de atención psicosocial.
Soporte jurídico
- Ley 1257 de 2008 "Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones".
- Ley 1448 de 2011 "Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones".
Otros Trámites y Servicios relacionados
ESPACIOS SEGUROS: UNA ALIANZA VITAL
En Bogotá: Espacios seguros a la vuelta de la esquina.
La Secretaría Distrital de la Mujer, en articulación con la Federación Nacional de Comerciantes (...
FORTALECIMIENTO A ORGANIZACIONES DE MUJERES
Con el proceso de fortalecimiento se busca hacer un reconocimiento a las organizaciones de mujeres en sus diferencias y diversidades, y sus esfuerzos...
LÍNEA PÚRPURA DISTRITAL 018000112137 “MUJERES QUE ESCUCHAN MUJERES”
Línea Púrpura Distrital 01800112137 “Mujeres que Escuchan Mujeres
Es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas del día, todos los días del...