Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
El documento se construyó con 19.358 personas, entre niñas, niños, adolescentes, padres, madres, cuidadores e implementadores de la política.
Esta Política surge del esfuerzo colaborativo de 25.000 personas que participaron en diferentes espacios de concertación.
Con una inversión de $29.849 millones de pesos y 43 productos se proyecta la nueva Política Comunal para los próximos 12 años.
Amanda Salazar Parra, niña con discapacidad cognitiva, fortalece sus capacidades con la silla neurológica otorgada por la Alcaldía Local de San Cristóbal.
Este proceso posicionará sus demandas e intereses frente a candidatas a cargos de elección popular para continuar construyendo una ciudad igualitaria.
La política pública, vigente hasta 2038, deja como legado la Red de Distritos Creativos, compuesta por 15 territorios que concentran la oferta cultural