El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis le da la bienvenida a una nueva edición de las Vacaciones Científicas, un espacio diseñado para que niñas y niños entre los 5 y 12 años vivan experiencias únicas en contacto con la naturaleza. A través de actividades pedagógicas, lúdicas y seguras, los participantes fortalecerán su conocimiento sobre el mundo vegetal, la biodiversidad y el cuidado del planeta.
También te puede interesar: Bogotá florece con educación verde: estudiantes crean el primer Banco de Semilla
Las jornadas se realizarán del 2 al 11 de julio, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m., y estarán dirigidas por profesionales expertos en educación ambiental. El objetivo es sensibilizar a los más pequeños sobre los desafíos ecológicos actuales mediante el juego, la ciencia y el aprendizaje colaborativo.
La programación es la siguiente:
• 2 de julio: Cuidemos el Bosque Seco: Pequeños Protectores
• 3 de julio: Alerta climática: energías renovables
• 4 de julio: Médicos del bosque: Salvando las plantas del cambio climático
• 8 de julio: Misión Superpáramo: Un viaje de conservación
• 9 de julio: 1, 2, 3 Por el cambio climático
• 10 de julio: Biodiversidad y clima: Acciones para proteger nuestro futuro
• 11 de julio: What if?: ¿Qué pasa si las aves desaparecen?
No te quedes sin leer: Distrito incautó 38 m³ de madera que eran transportados sin permisos ambientales
Estas Vacaciones Científicas son mucho más que una pausa escolar: son una oportunidad para formar a los guardianes del ambiente del mañana. El Jardín Botánico reafirma así su compromiso con la educación ambiental como herramienta clave para transformar realidades y proteger el entorno desde la infancia.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis https://jbb.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.