Distrito firma memorando de entendimiento internacional para la defensa animal

Bogotá firma alianza con El Marqués, en México, para la defensa animalFoto: IDPYBA
Yuly Castro, jefe de la Oficina Asesora Jurídica del IDPYBA; y Enrique Vega, presidente del municipio de El Marqués, en Mexico.
Publicado:
18
Nov
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La alianza internacional, primera en su tipo para el IDPYBA, fue realizada con la Secretaría de Servicios Públicos municipales de El Marqués, y marca un precedente en las acciones encaminadas principalmente al desarrollo de los derechos de los animales.

“Este acuerdo tiene un objetivo claro, la cooperación internacional entre las partes para retroalimentarse y robustecer mutuamente los procesos relacionados con avances técnicos, desarrollos jurídicos, culturales y de investigación”, explicó Yuly Castro, jefe de la Oficina Asesora Jurídica del IDPYBA.

Cabe resaltar que el municipio mexicano, donde los animales son reconocidos como sujetos de derechos, es pionero en su país en materia de avances normativos, como también en progresos médicos veterinarios y de disposición de instalaciones para los animales, lo que lo convierte en un importante aliado para Bogotá, como referente en la búsqueda del bienestar animal.

En el siguiente tuit, un video en donde se explica con más detalle de qué trata la firma del memorando de entendimiento:

"El abordaje integral, tal y como lo contempla este memorándum de entendimiento es clave, ya que cada arista del bienestar animal, desde lo médico, lo científico, lo jurídico y lo educativo, llevará al equilibrio de estos seres sintientes en el entorno que compartimos”, agregó Castro.

El documento expresa el deseo de fortalecer los lazos de amistad para promover y fortalecer sus relaciones, en aras de mejorar los servicios relacionados con la protección y el bienestar de la fauna en sus territorios de injerencia, bajo la necesidad de ejecutar acciones enfocadas al trato digno y respetuoso de la fauna y evitar o disminuir los sufrimientos asociados a su aprovechamiento, posesión, traslado, exhibición, cuarentena, entrenamiento, comercialización o sacrificio. 

“Aquí en el Marqués nos pedían mucho la protección a los animales, eso ayuda a que tengamos una mejor sociedad, más sensible, más humana, más amorosa, y por eso hemos apostado a este proyecto, junto con el juzgado, para poder sancionar a los que maltraten a los animales”, expresó Enrique Vega Carriles, presidente del municipio de El Marqués.  

Por su parte, la directora del Juzgado cívico municipal de ese territorio, Dulce María González López, indicó que “la finalidad es poder fortalecer la experiencia, la información que cada una de las entidades públicas tiene, en aras de poder formular políticas públicas que sean eficientes y eficaces en pro del bienestar animal”.