Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa cuidamos animales de compañía. El Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal (IDPYBA) anunció que está abierta la agenda de turnos de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos para los días 26, 27 y 28 de mayo de 2025.
No olvides leer: Incautan en Bogotá cuatro polluelos de cotorra traficados desde La Guajira
Las esterilizaciones se adelantarán en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la carrera 106A # 67-02, localidad de Engativá.
Agenda tu turno en alguno de los siguientes canales:
- Ingresa aquí y reserva tu cupo: 🔗 https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos-uca
- Número telefónico habilitado: 601 6477117
- Atención presencial: Súper CADES Manitas, Suba y Américas
- Atención presencial: Residencias Tequendama Torre Sur- piso 8
En el siguiente post del Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal (IDPYBA) en la red social X encuentras más detalles de la agenda de esterilizaciones para perros y gatos en Bogotá:
Hoy 21 de mayo, tenemos disponibles turnos de esterilización para los días 26, 27 y 28 de mayo en la UCA (punto fijo) en Engativá.
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) May 21, 2025
Agenda tu turno👇
🔗 https://t.co/KjpiQjiX4E
☎️ 601 6477117
📍 Súper CADES Manitas, Suba y Américas
📍 Res. Tequendama Torre Sur Piso 8 pic.twitter.com/mfkKWoEjFf
¿Quiénes pueden acceder a las jornadas de esterilización gratis en Bogotá?
Las esterilizaciones son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 0, 1, 2 y 3, y animales de compañía en condición de calle o de cuadra.
No se atienden animales de compañía que residan en otros municipios (Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros)
Para el día de la jornada:
- El ciudadano que asista con su mascota debe ser mayor de edad y presentar el turno asignado, fotocopia de un recibo público (estrato 1, 2 o 3, no mayor a tres meses), y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Para los caninos que sean llevados al punto fijo de la Unidad de Cuidado Animal, es necesario presentar el carnet de vacunación con una vigencia máxima de un año. En el carnet de vacunas debe constar principalmente la vacuna contra moquillo (distemper canino). Sin esta vacuna, no se autorizará el ingreso del animal a la zona de esterilización.
- Caninos deben portar collar y traílla. Bozal si son de manejo especial o nerviosos; los felinos deben ser transportados en guacal
- Lleva collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida post quirúrgica. También una cobija, pues sentirá frío después del procedimiento.
- Al finalizar el procedimiento, tomar nota de las recomendaciones del equipo médico.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) recuerda a la ciudadanía que este servicio es gratuito. Ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero ni durante el proceso de agendamiento ni el día de la jornada.
Te puede interesar:En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa conmemoramos el Día Mundial de las Abejas
⚠️ Recuerda que los cupos de esterilización ofrecidos por el IDPYBA son gratuitos y limitados. Los agendamientos se realizan según cada solicitud. El proceso no requiere intermediarios.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) https://www.animalesbog.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.