Carmen, pasó de conducir tractomulas a los nuevos buses eléctricos de Bogotá

Carmen Vargas, conductora de los nuevos buses eléctricos de Fontibón
Con esta nueva flota de eléctricos se generaron de forma directa 502 empleos. De ese total, hay nueve operadoras de bus, como Carmen Vargas.- Foto: Alcaldía de Bogotá
Publicado:
17
Feb
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Nueve mujeres hacen parte del equipo que conduce los 172 buses 100% eléctricos que esta semana entraron en operación desde la localidad de Fontibón.  

Carmen Vargas, de 54 años, conforma ese grupo de conductoras que, junto a los ciudadanos, hoy estrena esta flota de TransMilenio. 

La pasión de Carmen siempre ha sido estar frente al volante. Aprendió a conducir desde los 15 años, pasando por todo tipo de vehículos, llegando incluso a dominar las tractomulas a la perfección.  

“Siempre me ha encantado conducir. Me gustan mucho los vehículos grandes y siento que las mujeres estamos cada día más empoderas en ese ámbito. Además de manejar buses en Bogotá, manejé por distintas carreteras del país, fui a Buenaventura, Cali, Medellín, Santander. Todas esas experiencias me han enseñado mucho”, comentó Carmen en entrevista con Portal Bogotá.

Esta experimentada conductora ahora vive una nueva etapa de su vida, con un proceso que inició este año al llevar su hoja de vida al concesionario Mueve Fontibón

“Llevé la hoja de vida, presenté las pruebas y pasé. Inicié, al igual que mis otros compañeros, con un proceso de formación para manejar estos buses eléctricos, pues no son iguales a los de otros sistemas; al ser 100% eléctricos tienen otra modalidad que los operadores debemos aprender. Después de las capacitaciones, hicimos pruebas en el patio y manejamos los buses. Y acá estamos ahora, operando formalmente esta maravillosa flota”, relató.

A continuación, una imagen de Carmen Vargas frente a uno de los buses eléctricos que maneja diariamente desde Fontibón:

Carmen Vargas

¿Cuáles son las ventajas de los buses eléctricos que entraron en operación en Bogotá?

Son muchos los beneficios de estos 172 buses, de marca BYD. Cuentan con propulsión mediante motores eléctricos con cero emisiones contaminantes, están dotados de elementos tecnológicos y plataformas accesibles para personas con discapacidad.

Sumado a lo anterior, tienen un impacto significativo en la salud de los ciudadanos. De hecho, durante la presentación de esta nueva flota, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que “estos 172 buses equivalen a haber sembrado 148.000 árboles en Bogotá para capturar CO2”. De ese tamaño es el impacto ambiental de este proyecto. Se trata de una serie de beneficios tanto para usuarios como para los operadores.

“Con estos buses eléctricos, descansamos más, porque son automáticos. Al no tener cambios, se siente muchísima más comodidad en las manos y en los pies. Además, están equipados con lo último, con lo mejor”, agregó Carmen.

Su aspiración es continuar trabajando en el patio Escritorio, ubicado en la Carrera 134 #22a – 84, localidad de Fontibón. Quiere seguir manejando, ayudando a los usuarios a llegar a tiempo a su destino.

Eso sí, para seguir brindando el mejor servicio, hace un contundente llamado a los habitantes de la capital: “a mis usuarios les diría que protejan muchísimo estos buses nuevos, les pido por favor que siempre actúen con tolerancia y respeto. Cuidemos este regalo, porque van a seguir saliendo más buses y van a cambiar todo el sistema de transporte de Colombia”.

¿Qué sigue para la flota eléctrica en Bogotá?

Es importante destacar que, los 172 vehículos nuevos se suman a los 483 buses cero emisiones que están operando en el Sistema en las localidades de Usme, Suba, Fontibón y las zonas de Perdomo y Venecia; completando así 655 buses totalmente eléctricos.

Durante este 2022 llegarán 830 vehículos eléctricos adicionales, para completar en operación los 1.485 buses eléctricos. Una vez esté operando toda la flota de eléctricos, se dejarán de emitir 94.300 toneladas de CO2 al año, el equivalente a lo que producen 42.000 carros particulares en este mismo periodo.

¿Cuáles son las rutas que prestarán los 172 nuevos buses?

Las rutas conectan a los usuarios desde la localidad de Fontibón con Suba, Chapinero y Rafael Uribe. Conócelas a continuación:

  • KA306 Zona Franca – Centro Andino
  • KC321 Fontibón Brisas – Tibabuyes
  • KC315 Puente Grande – Suba Lisboa
  • KH322 Fontibón Brisas – Cerros de Oriente
  • KA319 Selva Dorada – Centro Andino
  • KC323 El Recodo – Suba Compartir