¿Disfrutas de la Ciclovía? Próximamente nuevas rutas en Bogotá

2·JUL·2025
Bogotá le apuesta a una ciudad más activa y conectada con la ampliación de su Ciclovía, que sumará nuevos tramos para fortalecer la movilidad sostenible.
Bogotá estrenará rutas en la Ciclovía que conectarán nuevos tramosFoto: IDRD
La Ciclovía de Bogotá se renueva con más kilómetros para conectar a la ciudad y a sus ciudadanos.

A partir de julio de 2025 se habilitarán nuevos tramos que ampliarán la red de Ciclovía en  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Esta extensión permitirá conectar la ruta actual de la carrera 50 con la avenida Boyacá y la carrera 24, fortaleciendo el acceso hacia el suroccidente de la ciudad.

También te puede interesar: Histórica victoria de María Angélica Bernal en torneo internacional de tenis

Esta expansión busca ofrecer más espacios seguros y accesibles para la recreación, la actividad física y el transporte sostenible. Serán 11 kilómetros adicionales de Ciclovía habilitados para el disfrute de la ciudadanía, en los siguientes sectores:

Carrera 24 con calle 44 sur

Se ubicará entre la carrera 24 y la calle 44 sur, comenzando en la esquina noroccidental del parque El Tunal, en la carrera 24 con avenida Boyacá, y finalizando en la autopista Sur con carrera 50, donde enlazará con la Ciclovía de la carrera 50. Esta conexión, de 3,5 km, atraviesa cuatro UPL en las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda, y beneficiará a 377.064 ciudadanos.

Avenida Guayacanes y Bosa Porvenir

Inicia en el Parque Estructurante El Porvenir (carrera 100 con calle 54 sur) y se extiende hasta la avenida Guayacanes con avenida Boyacá, donde se conecta con la ruta existente sobre esta arteria vial. Este nuevo corredor atravesará seis Unidades de Planeación Local (UPL) en las localidades de Bosa y Kennedy, impactando positivamente a una población estimada de 485.647 personas.

Para conocer más de las nuevas rutas y ver el mapa actualizado de la ciclovía ingresa aquí.

No te quedes sin leer: Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

Con esta ampliación, Bogotá reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo espacios para la recreación, la vida saludable y la movilidad alternativa. La Ciclovía sigue siendo un símbolo de encuentro, sostenibilidad y calidad de vida en la capital

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.