El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) sigue posicionando a la Jornada Escolar Complementaria (JEC) como una de las principales plataformas para el desarrollo del talento deportivo en la ciudad. Gracias a una reorganización técnica del programa, se logró una expansión significativa: de 15 a 96 semilleros deportivos, sin incrementar el número de formadores ni el presupuesto asignado.
También te puede interesar: Jornada vibrante en el Torneo Distrital Zonal Clasificatorio de Goalball
Estos semilleros son espacios especializados donde niños, niñas y adolescentes con habilidades destacadas en diferentes disciplinas pueden profundizar su entrenamiento. Esta ampliación fortalece la ruta del deporte escolar hacia el alto rendimiento, abriendo nuevas oportunidades para que más jóvenes accedan a procesos sistemáticos de preparación con el objetivo de integrar, en el futuro, las categorías de Talento y Reserva del Equipo Bogotá
¿Cómo se identifican los talentos?
En los diferentes centros de interés distribuidos por toda la ciudad, los escolares de JEC reciben dos sesiones semanales en 36 disciplinas. Durante estas sesiones, los formadores técnicos y los formadores máster detectan a los niños, niñas y adolescentes con mayores habilidades, quienes son invitados a hacer parte de los semilleros. Allí reciben clases de profundización que potencian su nivel y vocación deportiva.
Una transformación sin aumentar el presupuesto
Hasta hace poco, el programa contaba con 15 semilleros dirigidos por igual número de formadores. Sin embargo, con la implementación de un nuevo modelo, se redefinieron los roles del equipo pedagógico. Hoy, los formadores técnicos continúan liderando las clases generales, mientras que los formadores máster, además de su labor en los centros de interés, tienen como función adicional la conducción de semilleros.
Esta reorganización permitió, con los mismos recursos y número de contratistas, crear un semillero por cada deporte ofrecido en el programa y escalar la estrategia hasta completar 96 semilleros activos, correspondientes a 81 formadores máster vinculados. El resultado: una cobertura más especializada, equitativa y eficaz en la identificación de talentos.
Más oportunidades para los jóvenes
Este avance beneficia directamente a los niños, niñas y adolescentes de la Jornada Escolar Complementaria, quienes ahora tienen acceso a formadores más especializados, oportunidades de progresar en su disciplina y rutas claras hacia la competencia deportiva.
“El fortalecimiento de los semilleros no solo permite profundizar en la formación técnica de los escolares con más proyección, sino que nos ayuda a construir, desde la etapa de iniciación y formación, el futuro deportivo de Bogotá. Estamos sembrando la base del alto rendimiento con calidad, inclusión y eficiencia”, señaló Daniel García Cañón, director del IDRD.
No te quedes sin leer:Rock Story, la serie brasileña cargada de música y romance llega a Canal Capital
Con esta estrategia, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) reafirma su compromiso con una educación integral, que transforma el deporte en una herramienta de vida, crecimiento y futuro para miles de niños y jóvenes de la capital.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.