La Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca 2025, la campaña de empoderamiento femenino más reconocida y exitosa de Colombia, la cual se ha constituido a lo largo de 19 años, llegará a una nueva versión el domingo 07 de septiembre de 2025, con punto de encuentro en el parque Metropolitano Simón Bolívar.
Te puede interesar: La media maratón de Bogotá: conoce la fecha, rrecorrido y tips de preparación
La Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca 2025 y su campaña #FUERZAENELCORAZÓN, es un mensaje para que todas las mujeres aprendan a cultivar la autonomía como un valor de base que les permitirá elevar su calidad de vida, las motivará y guiará para aprender y entender que las mujeres que son autónomas en aspectos afectivos, económicos y profesionales; son mujeres más plenas, más saludables y menos proclives de ser víctimas de cualquier tipo de violencia.
¿Qué causa social apoya la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca?
Para 2025 la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca continuará apoyando a “Misión Nutrición Bogotá” a través de la iniciativa #DONATUSCALORIAS, dinámica a través de la cual el evento convierte las calorías gastadas por cada una de las participantes en dinero en efectivo el cual es donado al Banco de Alimentos, para apoyar a fundaciones comprometidas con la atención de niños en condición e inseguridad alimentaria.
Durante 2024 la Carrera de la Mujer Pastas La muñeca y Ergofitness como organizador, lograron entregar más de $55.000.000 pesos a esta causa ayudando a atender a más de 16.000 personas en la ciudad.
Cuatro Distancias con #FUERZAENELCORAZÓN
Miles de corredoras que vienen realizando los recorridos de 5 kilómetros y 10 kilómetros en la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca, tendrán la oportunidad de probar este año un nuevo escalón antes de asumir los 21 kilómetros, distancia que ofrece la prueba desde el año 2020.
Se trata de la distancia de 15 kilómetros que se estrenará este 2025 en el Parque Simón Bolívar, con el slogan “PODEROSA”, mujeres que se enfocan en sus metas y no dejan que nadie ni nada interfiera y sus pensamientos están completamente alineados con los objetivos que quieren lograr.
De esta manera, la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca 2025 ofrece todo una oferta de distancias:
- 5K INSPIRADA
- 10K EMPODERADA
- 15K PODEROSA
- 21K VALIENTE
Con el objetivo de promover la campaña #FUERZAENELCORAZON, que es un mensaje para que todas las mujeres aprendan a cultivar la autonomía como un valor de base que les permitirá elevar su calidad de vida.
En la siguiente publicación en Ia red social Instagram, más información de la nueva distancia de la carrera.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Carrera de la Mujer® (@carreramujercol)
¿Cómo participar?
Para participar, simplemente hay que inscribirse a través de la página web www.carreradelamujercolombia.com. Las inscripciones ya están abiertas y hasta el próximo 02 de julio.
¿Qué reciben los corredores por la participación?
Inscribirse a la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca es toda una experiencia, que va más allá de la simple inscripción, ya que toda inscrita podrá participar en:
- Dos entrenamientos previos a la Carrera.
- Charlas y actividades asociadas a empoderamiento femenino y salud.
- Kit que incluye: camiseta, número de competencia impreso, chip, certificado de participación digital.
- Acceso a la Feria de la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca.
- Acceso a los servicios dispuestos a las/los participantes durante la carrera, servicio de cronometraje, puntos de hidratación, servicios de salud, entretenimiento, entre otros.
No te vayas sin leer: Conoce el calendario de carreras running 2025 en Bogotá
¿Dónde se recoge el kit?
La Feria de la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca se desarrollará el 5 y 6 de septiembre en el Cubo de Colsubsidio, reúne a más de 50 expositores que ofrecen lo último en nutrición y energía, ropa deportiva, tenis y tecnología. Adicionalmente durante la Feria se llevará cabo la recogida de kits por parte de las/los participantes, entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Carrera de la Mujer https://www.carreradelamujercolombia.com/2025/web/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.