Enamórate de la cultura bogotana sin salir de casa

Foto: SCRD
Foto: SCRD.
Publicado:
17
Abr
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La cuarentena, que busca evitar el contagio del Covid-19, nos ha obligado a reinventar el tiempo libre y el que disfrutamos con nuestra familia en casa. Pensando en eso, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, comparte contigo una variada oferta de actividades para disfrutar la cultura bogotana.

¡Vive la ciudad!

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA, invita por ejemplo a disfrutar del libro ‘Mares e islas de Bogotá: navegar y derivar el centro de la ciudad’, ganador de la beca biblioteca que entregó la entidad en 2019.

Es una provocación a mirar la ciudad y sus lugares de forma diferente cada vez. En esta obra, nada convencional, el lector encontrará, desafíos, provocaciones y retos para perderse y navegar entre tesoros urbanos. Con elementos como una pirinola, una bolsa porta tesoros, una ficha de hallazgos, tiza, venda cubreojos y un marco, Mares e islas de Bogotá invita a realizar un recorrido por el Centro de la capital, un espacio con mucha historia y curiosos personajes. Puede leerlo en su versión digital descargando el PDF aquí.

Asimismo, la FUGA promueve otras iniciativas. Una de ellas es ‘Ventana al centro’, que nos invita a asomarnos a la ventana de nuestra casa y retratar esa Bogotá que vemos desde ahí. Para participar, solo debes enfocar y capturar el mejor ángulo de la ciudad y compartirlo en Twitter con el hashtag #VentanaAlCentro. Las mejores imágenes harán parte de un collage que exhibirá la FUGA en sus 50 años. A la fecha, esta campaña ha logrado más de 19.908 interacciones.

Un canal para todos

Canal Capital, que a partir de este 2020 cambia de nombre a Capital Sistema de Comunicación Pública, comparte con los bogotanos una propuesta en materia cultural durante estos días de aislamiento, a través de su franja ‘En Casa’, conuna programación especial.

Disfrute de los programas Aprende en Casa, que se realizan en alianza con la Secretaría de Educación, Ministerios de Ciencia, Cultura y de las TIC, junto a Señal Colombia y los canales regionales. Ofrece contenidos de aprendizaje en diferentes formatos, aptos para jóvenes, niños, niñas y familia en general. Cuenta además con guías pedagógicas. Se emite de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., con repetición de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. El alcance en audiencia, según IBOPE, ha sido 61 mil personas, medición registrada desde el inicio de la cuarenta al 15 de abril. 

Desde mi Casa es una ventana para que artistas, maestros, músicos, escritores, abuelos, madres, padres, familias, niños y niñas, y la comunidad en general compartan acciones cotidianas, grabadas con su celular a partir de los temas: familia, cotidianidad, emociones, creatividad y tecnología.

Participar es sencillo: ingresa a la página del canal https://conexioncapital.co/desdemicasa/ y allí encontrarás el formulario para subir los videos. Los capítulos se emitirán a lo largo de la programación de Capital en su señal abierta de televisión así como en sus redes sociales y en el canal de YouTube. El alcance en audiencia, según IBOPE, es de 37 mil personas, medición registrada desde el inicio de la cuarenta al 15 de abril. 

Otro de los programas es Cultura en Casa, que acerca las expresiones artísticas y culturales a los hogares. Cuenta con aliados de lujo: Teatro Colón, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, Red de Televisión de América Latina, DOCCO, Gusano Films, Escuela Audiovisual Infantil Andaquí, Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, Idartes, TrineoTV, Riaño Producciones, Festival Desde el sofá, Parque Explora, Ministerio de Cultura, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Sueños Films y Festival Ojo al Sancocho.

Se emite diariamente, a partir de las 9:00 p.m., y el alcance en audiencia, según IBOPE, es de 27.400 personas, medición registrada desde el inicio de la cuarenta hasta el 15 de abril. 

Arte en tu casa

La iniciativa ‘Idartes se muda a tu casa’ sigue con gran acogida entre los ciudadanos. Si bien la cuarentena obligó al cierre de espacios culturales de la ciudad, la entidad abrió sus puertas de manera virtual. Escenarios como el Planetario Distrital acumula más de 16 mil visitas virtuales. La programación de la Cinemateca cerca de 22 mil visitas.

Igualmente, lanzó su Plataforma Digital Multimedia que ofrece cientos de propuestas artísticas virtuales y gratuitas. La ciudadanía podrá acceder a conciertos, charlas, películas, obras teatrales en audio y video, libros, juegos, recorridos históricos y puestas en escena de danza y otras áreas artísticas que promueven la entidad. Además, contiene un universo de experiencias y alternativas de los diferentes escenarios y programas culturales de Bogotá.

Pero esto no es todo, el sábado 18 de abril, a las 6:00 p.m., el público podrá disfrutar del talento de Adriana Lucía, quien por medio de sus canciones hace un homenaje a la reconciliación y la esperanza. Para esta ocasión especial estrenará una canción con tecnología 8D e interpretará temas que han sido recopilados en su más reciente sencillo Para hablar de amor, con el que deleitará a todos los amantes de su música durante esta segunda presentación del  Ciclo Gaitán Desconectado

En el evento, que también se transmitirá por www.idartesencasa.gov.co, Adriana Lucía estará acompañada de algunos de sus músicos, quienes se conectarán con guitarras, acordeones, teclados y bajos para hacer de este espacio una verdadera fiesta. "Es maravilloso que Idartescontinúe ofreciendo conciertos al público porque, así sea de manera virtual, el propósito es el mismo: conmover, sanar y poner a gozar", menciona la cantante cordobesa.

Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, explica que la entidad sigue ampliando las opciones para disfrutar del arte, la cultura la recreación y el deporte desde la virtualidad. "A los ensambles de la Orquesta Filarmónica, las sesiones de actividad física del IDRD, las opciones para leer en casa con la Biblioteca Digital de Bogotá y distintas iniciativas para compartir espacios de lectura en voz alta, se suma la plataforma Idartes en casa. Son iniciativas de las distintas entidades del sector cultural para enriquecer la vida cotidiana de los bogotanos y seguir haciendo de nuestras casas un espacio de convivencia, cuidado y creación”.  

Esta ventana cultural prende motores con el lanzamiento del ciclo Gaitán Desconectado, un proyecto especial del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, que ofrecerá presentaciones musicales virtuales y gratuitas, con la participación de artistas colombianos que, desde distintas vertientes, le han apostado al canto por la vida. El primer invitado es Edson Velandia, músico y compositor encargado de abrir este ciclo de conciertos virtuales, que estará disponible desde el 17 de abril a las 7:00 p.m.

Idartes lanzó su Plataforma Digital Multimedia para disfrutar grandes conciertos.

Por su parte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, pone al alcance de los bogotanos un recorrido virtual que permite conocer y apreciar la riqueza patrimonial de la ciudad.

Se trata de una amplia colección de videos recreados con vuelos de dron que los usuarios encuentran en el canal de Youtube de la entidad y que acumula cerca de 11 mil visitas. Puede disfrutarlos todos aquí

Otra buena opción es la que ofrece el Museo de Bogotá que promueve iniciativas como la Exposición Virtual ‘¡No es la peste!’, que contó con la participación del reconocido escritor Ricardo Silva Romero.

Si amas la música, la Orquesta Filarmónica de Bogotá comparte clases magistrales a través de su cuenta de Facebook Live y sigue ganando espectadores en sus canales virtuales con sus ensambles virtuales ‘Soy Colombiano’, ‘Colombia, tierra querida’ y ‘Resiliencia en la tierra’, este último una creación con ocasión del Día Internacional de las Víctimas. Producciones que actualmente suman más de 889.024 reproducciones.

Ejercitate sin salir de casa

Más de 41.700 personas se han sumado al reto de ejercitarse en casa a través de la iniciativa Recreovía, que promueve el El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD. En este espacio podemos acceder a clases viartuales de fortalecimiento muscular, yoga en casa, aeróbicos, artes marciales musicalizadas, entrenamiento de alto nivel, rumba, pausa activa, técnicas de respiración, Tai – Chi, ejercicios para adultos mayores, entre otros temas.

Estas rutinas se realizan a través de FacebookLive en la cuenta de la entidad. Conoce aquí toda la programación y ¡ejercítate!