Últimos días de inscripción para la residencia de danza urbana del estilo krump

Biva 2020 IDARTES
Dentro de la convocatoria liderada por la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes, Proartes y la 5ª Bienal Internacional, se seleccionaran 10 bailarines, cinco bogotanos y cinco caleños, para participar en este encuentro. FOTO: Idartes.
Publicado:
13
Jul
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes – IdartesProartes  y la 5ª Bienal Internacional de Danza de Cali, buscando impulsar procesos de formación para bailarines de danza urbana colombianos invitan a la ciudadanía a participar en este encuentro. 

Los interesados en participar se podrán postular en este formulario hasta el 16 de julio; además, deberán incluir una foto y un video de máximo cinco minutos, en el que por un lado se pueda registrar un ejercicio de movimiento libre y por otra parte, cada participante deberá responder frente a la cámara a las siguientes preguntas: ¿Cuál es su necesidad de bailar? ¿Cómo explora la danza y cuál es su tema principal de investigación? y ¿Cuál es el estilo de danza que maneja? 

Se realizará una preselección de 20 bailarines, quienes pasarán a la fase de selección final que estará a cargo de la arista Anne-Marie Van – Nach, una de los bailarinas y coreógrafas de danza urbana más importantes de Europa en la actualidad y quien ha logrado dar un nuevo significado al krump.  Al final del proceso quedarán 10 personas, cinco bailarines de Bogotá y cinco bailarines de Cali.

El producto final de esta residencia hará parte de la programación del Focus Bogotá en la 5ª Bienal de Danza de Cali en el marco del  Focus Bogotá y del XIV Festival Danza en la Ciudad, que se realizarán en el mes de noviembre.

“Esta unión es muy significativa, no solo por ser Bogotá la ciudad invitada a la 5ª edición de la Bienal, sino también por el momento que atraviesa nuestro país y que requiere más espacios de diálogo para los jóvenes, este seguro será un espacio privilegiado para el encuentro y el diálogo en conexión con la mente y el cuerpo", señaló Juan Pablo López, director artístico de la Bienal Internacional de Danza de Cali.

Esta residencia cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Colombia y el Instituto Francés