Hasta que deje de llover: infancia, dolor y memoria en escena

1·JUL·2025
El próximo 2 de julio habrá una función especial para conmemorar los 4 años de esta obra teatral.
La Diva Teatral sacude a Bogotá historia sobre infancia y resilienciaFoto Idartes
Con todo y el dolor propio de la temática, abordada desde una profunda visión psicológica de los personajes, la obra también es una invitación a reflexionar sobre la importancia de los amigos.

Para conmemorar sus 4 años de vida, llevando a las tablas crudas realidades de nuestro país, mezcladas con la creatividad desbordada del ingenio de Sebastián Sanjuan, el colectivo bogotano La Diva Teatral de‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trae una de sus propuestas más emblemáticas 'Hasta que deje de Llover', una obra que nos invita a reflexionar sobre la desaparición de niños y niñas, esos seres que en medio de su exploración del mundo se enfrentan a situaciones adversas que generan heridas imborrables.

También te puede interesar: Obra de Teatro: 'El Vendedor de Máscaras' llega al Teatro El Parque

La historia cuenta, en una metáfora, el tránsito de la infancia a la adolescencia, ese momento en el que nos desprendemos de la figura materna y seguimos recorriendo nuestro camino reconociendo que el dolor hace parte de la vida, sobre todo en un contexto como el nuestro, en el que la violencia y la indiferencia son personajes cotidianos.

Con todo y el dolor propio de la temática, abordada desde una profunda visión psicológica de los personajes, la obra también es una invitación a reflexionar sobre la importancia de los amigos, esos compañeros cósmicos que hacen que el tránsito sea más llevadero y que nos sostienen, levantan o escuchan después de cada caída.

Con una presentación especial para periodistas, actores, y directores, el 2 de julio, y presentaciones al público del 3 al 5 de julio ,a las 7:30 p. m. en el Teatro La Quinta Porra (Cl. 11 # 2-78), Hasta que Deje de Llover se despide de los escenarios, conmemorando los cuatro años de La Diva Teatral, la agrupación que apuesta por un ejercicio creativo desde lo psicológico, desenmarañando diversas experiencias intrapersonales mediante el trabajo directivo de tres psicólogos que lideran el proceso desde: la producción, con Natalia Pinilla de Brigard; la dirección psicológica, de Gabriela Cortés Zapata; y la dramaturgia y dirección general de Sebastián Sanjuán.

Como parte de las conmemoraciones por los 4 años, La Diva Teatral llevará esta obra de manera gratuita, a la comunidad de Ciudad Bolívar el 6 de julio en San Francisco (Carrera 19 G #62-14 sur), a las 3 p. m.

Sinopsis: En Hasta que deje de llover, Rocío, una niña de once años, desaparece. La madre acude a la Policía, que niega cualquier ayuda porque no han transcurrido las 72 horas que el sistema necesita para activar los mecanismos de búsqueda. Mientras tanto, Rocío conoce a tres niños en el mundo de los perdidos, que deciden ayudarla a regresar al mundo de los encontrados. Transcurridos dos días, la Policía activa la búsqueda teniendo como principal sospechosa a Esperanza, la mamá de la niña. Tanto madre como hija se ven envueltas en un tormento que se recrudece cuando la idea de reencontrarse se desvanece con el paso del tiempo.

No te quedes sin leer: Conversatorio: Elsa y Elmar ft. Lucho Cloud en CEFE Chapinero ¡Asiste!

Dramaturgo y Director-Sebastián Sanjuan: es un psicólogo y artista egresado de la Universidad Nacional que cuenta con una amplia trayectoria en el montaje de puestas en escena que invitan al público a reflexionar sobre la vida, a través de la complejidad psicológica de los personajes y la crudeza de las situaciones que estos deben atravesar. Sanjuan cuestiona las convenciones sociales y las transgresiones morales propias de la naturaleza humana por medio de sus textos, explorando las particularidades del vínculo primario entre padres e hijos.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.