Bogotá moderniza cuatro pistas de patinaje con inversión de $1.271 millones

26·JUN·2025
Las obras de mantenimiento, adecuación e iluminación se realizaron en pistas de patinaje de Suba, Barrios Unidos y Engativá.
Nuevas obras en las pistas de patinaje impulsan el deporte en BogotáFoto: IDRD
El PRD estrena la primera pista con recubrimiento Vesmaco, avalado para competencias internacionales, abriendo la posibilidad de que Bogotá sea candidata para recibir eventos internacionales.

ElInstituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) continúa consolidando a  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ como epicentro del deporte nacional. En esta ocasión, anunció la entrega de obras de mantenimiento, adecuación e iluminación en cuatro pistas de patinaje de la ciudad, con una inversión de $1.271 millones de pesos. Estas intervenciones fortalecen la práctica del patinaje artístico, de carreras y de velocidad, beneficiando directamente a miles de niños, niñas, jóvenes y familias que hacen uso frecuente de estos espacios.

También te puede interesar: La Matiné de Escenarios Móviles llega con Músicas campesinas a Ciudad Salitre

Las intervenciones, distribuidas en tres localidades, incluyen:

1. Suba

Parque Estructurante La Gaitana

  • Inversión: $196.322.208
  • Intervención: Mantenimiento e instalación de recubrimiento y rehabilitación del cárcamo perimetral de la pista, con instalación de rejillas.

Parque Estructurante Fontanar del Río

  • Inversión: $604.163.830
  • Intervención: Adecuación del recubrimiento sintético de las pistas de patinaje artístico, carreras y velocidad.

2. Barrios Unidos

Parque Recreodeportivo El Salitre

Inversión: $350.000.000

  • Intervención: Preparación de superficie y suministro e instalación de recubrimiento especializado. Además de mantenimiento en su iluminación.

3. Engativá

Parque Estructurante San Andrés

  • Inversión: $120.758.871
  • Intervención: Modernización de la iluminación de la pista de patinaje, con cambio de tecnología de metahalide a luminarias LED.

Estas obras forman parte del compromiso del IDRD por brindar escenarios dignos, seguros y modernos para el deporte bogotano. La mejora de estos espacios no solo impacta el rendimiento de los atletas, sino también la apropiación comunitaria, la práctica recreativa y el aprovechamiento del espacio público.

“Seguimos fortaleciendo la infraestructura deportiva para que Bogotá ruede con calidad. Estas pistas son clave para el desarrollo del patinaje, disciplina en la que nuestra ciudad ha sido protagonista a nivel nacional e internacional”, señaló Daniel García Cañón, director del IDRD.

La presentación oficial de estas renovaciones se llevó a cabo en el Parque Recreodeportivo El Salitre (PRD), uno de los principales escenarios para el patinaje de alto rendimiento en la ciudad. Este parque es el primero en Bogotá en contar con un recubrimiento sintético Vesmaco, marca italiana homologada por organismos internacionales y utilizada en campeonatos del mundo. La instalación fue realizada directamente por la empresa fabricante, a solicitud de las ligas deportivas, lo cual permitirá avalar este escenario para futuras competencias mundiales.

patinaje

El evento contó con la participación de Gabriela Rueda, patinadora del Equipo Bogotá y múltiple campeona mundial, y de Elías del Valle, entrenador de la Selección Colombia de Patinaje, quienes destacaron el valor de estos escenarios como cuna de talentos y plataforma para la excelencia deportiva. Asimismo, asistieron otros representantes capitalinos que integran el elenco nacional: Jorge Luis Escobar, Rommel Velásquez, Diego Molina, Julián Pinilla, Mariana Vásquez, Karol García, Angie Loaiza, Manuela Rodríguez, Manuela Saldarriaga y Janier Camacho. Con once convocados de un total de treinta y dos, Bogotá es la regional que más deportistas aporta al equipo tricolor, reafirmando su liderazgo nacional en el patinaje de alto rendimiento.

“Entrenar en escenarios bien mantenidos y con condiciones técnicas adecuadas hace toda la diferencia en nuestra preparación. Estas obras no solo dignifican nuestro esfuerzo, sino que motivan a las nuevas generaciones a soñar con llegar muy lejos sobre los patines”, aseguró Gabriela Rueda.

Por su parte, Elías del Valle afirmó: “La inversión en infraestructura deportiva es inversión en futuro. En pistas como estas se forman los campeones del mañana, y Bogotá da hoy un paso importante para seguir siendo referente del patinaje en Colombia y en el mundo”.

No te quedes sin leer: Conoce la cultura nórdica con el taller de artefactos visuales en el BECMA

Con estas acciones, el Instituto avanza en la consolidación de un sistema recreodeportivo incluyente, moderno, y al servicio de todas y todos porque somos el corazón del deporte y la recreación de Bogotá.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.