Consulta la programación que tiene la Cinemateca de Bogotá en febrero 2022

Programación de la Cinemateca de Bogotá en febrero del 2022
La Cinemateca de Bogotá tiene variedad de actividades, algunas gratuitas, como talleres y exposiciones. Foto: Cinemateca de Bogotá
Publicado:
7
Feb
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Cinemateca de Bogotá ofrece una variada programación para todos sus seguidores y usuarios, en este mes de febrero de 2022, que se abrió con el Video Instalación 'Grito: Las brisas de febrero', que irá hasta el 27 de febrero.

Video instalación: Las brisas de febrero

3 al 27 de febrero de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sala E - Cinemateca de Bogotá.  Entrada libre reclamando boleta en taquilla. Los artistas Invernomuto & Jim C. Nedd presentan una instalación audiovisual inmersiva titulada Grito – Las brisas de febrero (2021), una exploración de la cultura picó colombiana, que se centra específicamente en el pueblo de Palenque, el primer pueblo africano libre en las Américas.

Inscripciones abiertas para visitas guiadas.

Picó: Un parlante en América

8 y 12 de febrero: 7:00 p.m. Sala 2; 10 de febrero: 6:00 p.m. Sala 3 Inscripciones abiertas para visitas guiadas. (Dir. Invernomuto & Jim C. Nedd, 2021) Italia, Colombia. 60 min.  Con presencia de los directores. Entrada libre

Ciudadanías creativas en la Cinemateca de Bogotá

24 de febrero al 29 de mayo: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Media Exp/erimentación Exp/resión Exp/andido Exp/osición Ciudadanías creativas en la Cinemateca de Bogotá.

La creación audiovisual ha estado relacionada con las diferentes aproximaciones a la imagen y el sonido como motor creativo, tanto en las prácticas creativas del cine como en los ámbitos culturales y experimentales. El cine ha dejado de ser algo estático, y conforme la tecnología evoluciona, aparecen nuevos lenguajes y tecnologías que expanden los conceptos del cine y de la creación audiovisual.

Media Exp es una retrospectiva de trabajos realizados por ciudadanías diversas en talleres, laboratorios, hackatones y maratones creativas convocados por el Idartes y la Cinemateca de Bogotá entre 2019 y 2021. Entrada libre.

Encuentro con Lisandro Duque Naranjo

11 de febrero. 7:00 p.m. Encuentro con Lisandro Duque Naranjo y el nodo Toplap Bogotá Code-labóreme con la salida es el resultado de una aproximación audiovisual sobre lenguajes y herramientas para la creación sonora y visual a través de algoritmos y software libre propios del Live Coding.

Con la complicidad del director de cine Lisando Duque Naranjo la Cinemateca de Bogotá dispuso la obra cinematográfica Favor correrse atrás (1974) como elemento de partida para la experimentación y creación colectiva del nodo Toplap Bogotá, con quienes se desarrollaron espacios de transmisión de conocimiento frente a la práctica del Live Coding a lo largo del año 2021.

Taller Pintando con objetos reales

15 al 18 febrero. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Taller Pintando con objetos reales Video mapping. En este espacio se explicarán las herramientas digitales y análogas para la emisión de visuales en tiempo real, a través de la proyección de contenidos y propuestas de imágenes / videos sobre objetos físicos y reales, estructuras diversas desde donde emergen experiencias audiovisuales para propuestas teatrales y de cualquier tipo de performance en escenarios y fuera de ellos.

Invitado: Nestor Camacho, artista plástico visual, video artista y creador digital. Inscripciones abiertas del 3 al 13 de febrero.

Palabras y ficciones cartográficas

25 de febrero 5:00 p.m. Palabras y ficciones cartográficas. Durante el encuentro se analizará la aplicación en línea Ríos y Amazonia geolingüística una herramienta de investigación experimental que permite mapear la información relacionada con la selva amazónica en las redes sociales.

La herramienta facilita el análisis y la visualización de la semántica utilizada en Twitter en un intento de comprender cómo se relacionan las sociedades occidentales con la compleja situación de la cuenca del Amazonas.

Invitada: Laura Colmenares Guerra, artista colombiana. Sus principales ejes de trabajo son la instalación, escultura, animación 3D y el video. Transmisión en vivo @CinematecaBta 

Más información en:https://www.cinematecadebogota.gov.co