¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es desarrollo económico, es pujanza, es crecimiento productivo y laboral! 10 empresas del sector gráfico del programa Bogotá Corazón Productivo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) estarán presentes en la edición 17 de Andigráfica 2025, uno de los eventos más importantes de la industria de la comunicación gráfica en Latinoamérica. Los empresarios estarán ubicados en el Gran Salón, pabellón 17, del miércoles 17 al viernes 20 de junio en Corferias Bogotá.
Te invitamos consultar: Visita ‘Hecho en Bogotá’ en Feria Vassar: parque El Country 18 al 23 de junio
Son 150 expositores de industria gráfica, entre ellos 10 empresarios y comerciantes de los barrios Ricaurte, La Estrada y La Alquería que hacen parte de Bogotá Corazón Productivo.
Dentro de las empresas participantes se encuentra Digital Center Distribuciones, Laciapuntocom SAS, Prohercol, Noujau Technology Solutions SAS, Zarate Diseño y Publicidad SAS, Kesher Company SAS y ZAG Ecobolsas & Publicidad, del Corazón Productivo de Ricaurte; Diseño y Corrugados JA SAS y Prisma Screen Digital SAS, del Corazón Productivo de La Estrada; y Disypubli, del Corazón Productivo de La Alquería.
“El sector gráfico de Bogotá no solo es clave para la economía local por su capacidad de generar empleo, sino que también representa una oportunidad real de diversificación productiva y exportadora. Nuestra labor desde la Secretaría ha sido articular, visibilizar y desarrollar ese potencial”, señaló Diego Pardo, subdirector de Innovación y Productividad de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).
Estas empresas hacen parte del ecosistema gráfico de Bogotá y se destacan por su experiencia en impresión digital, estampación, personalización de productos y soluciones visuales, con una oferta que incluye desde regalos corporativos y bolsas ecológicas hasta herrajes, escaneo e impresión 3D.
Todas ellas han sido fortalecidas por el programa Bogotá Corazón Productivo mediante procesos de asistencia técnica especializada, participación en vitrinas comerciales de alto impacto y espacios de formación empresarial, lo cual ha permitido su crecimiento, modernización y proyección nacional e internacional. Esta participación en Andigráfica 2025 representa un paso clave para visibilizar su capacidad productiva y conectar con nuevos mercados.
La participación en Andigráfica refuerza el compromiso de Bogotá con una industria gráfica moderna, sostenible e internacionalizada. Además, ofrece una plataforma única para visibilizar el talento local ante compradores especializados, aliados estratégicos y mercados internacionales.
Te invitamos conocer: Compra regalos en Corazón Productivo de Bogotá: muebles, textiles, joyas y más
La presencia de estas empresas en Andigráfica es resultado del trabajo territorial en zonas estratégicas como Los Mártires, Engativá y Puente Aranda, donde el programa ha promovido el desarrollo empresarial y la asociatividad. Esta participación se enmarca en el convenio con Corferias que permite a las PYMES acceder a escenarios comerciales de alto impacto como esta feria internacional.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) https://desarrolloeconomico.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.