¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la igualdad y a la equidad! Este jueves 19 y viernes 20 de junio de 2025, Bogotá es sede del weTrade 2025, la feria de negocios y oportunidades incluyente y diversa grande de América Latina y un punto de encuentro imprescindible para líderes empresariales, figuras públicas, emprendedores y académicos interesados en conectar con comunidades diversas. Este espacio de negocios incluyente tendrá cita en el centro de convenciones Ágora Bogotá.
Te invitamos consultar: Bogotá abre convocatoria para reconocer iniciativas de inclusión LGBTI 2025
Desde 2014, la Cámara de la Diversidad, antes Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, ha liderado este evento anual, consolidándose como el espacio empresarial más influyente para la diversidad en la región y cuenta con el apoyo del Distrito con entidades como la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Es tal la importancia de weTrade 2025 que, con el paso de los años, se ha convertido en un escenario que impulsa el diálogo sobre el ecosistema de inclusión empresarial abriendo caminos hacia nuevas oportunidades de negocio, aprendizaje e innovación conjunta.
La agenda weTrade 2025 se realiza este jueves 19 viernes y 20 de junio e incluye una Feria Laboral, una Expo Empresarial, una Feria de Emprendedores y una robusta programación académica con la participación de reconocidos speakers nacionales e internacionales. Además, se ofrecerán espacios culturales dirigidos a seis pilares fundamentales de la inclusión: diversidad sexual y de género, origen étnico o racial, origen migratorio o nacional, necesidades especiales o discapacidad, y diferencia generacional o intergeneracional.
El weTrade 2025 es sin duda una experiencia transformadora para construir un futuro empresarial más equitativo e inclusivo desde Bogotá para el mundo. El evento tendrá lugar de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. en el Ágora Bogotá, ubicado en la calle 24 #38-71. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa a través de https://expowetrade.com.
Recuerda que Bogotá es un destino turístico incluyente, preparado y atractivo. Nuestra ciudad –creativa, cuidadora y vibrante– ha mostrado importantes avances en la garantía plena de derechos de personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI), y con otras identidades de género y orientaciones sexuales.
Durante el mes de junio de 2025, con motivo del mes del orgullo te invitamos a recorrerla, descubrirla y disfrutarla con la tranquilidad y seguridad de encontrar experiencias únicas que harán inolvidable tu visita. Conoce más en Portal Bogotá ingresando aquí: https://bogota.gov.co/tag/comunidad-lgbti
Bogotá, una ciudad anfitriona para la inclusión
Con una agenda que integra ferias empresariales, ruedas de negocios internacionales, actividades culturales, networking y espacios académicos, WeTrade 2025 congregará a líderes del sector empresarial, emprendedores, académicos y autoridades de toda la región. En esta edición, se realizará por primera vez una rueda de negocios oficial entre la Cámara de Comercio Diversa de Miami y la Cámara de la Diversidad de Colombia, demostrando el alcance internacional del evento y el papel de Bogotá como puente de oportunidades.
Desde la Oficina de Turismo, reconocemos el valor de este tipo de encuentros para promover el turismo de eventos con propósito, en un contexto que reconoce y celebra la diversidad en todas sus formas.
No te vayas sin conocer: Celebra el Mes del Orgullo LGBTI con eventos gratis en BibloRed
Turismo con impacto social en Bogotá
weTrade 2025 es parte esencial de la programación de Bogotá durante el Mes del Pride o del Orgullo LGBTI, un periodo en el que la ciudad abre sus puertas a visitantes y locales con una variada agenda cultural, social y empresarial que fortalece la inclusión y el respeto por los derechos humanos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Visit Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) https://visitbogota.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.