¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ apoyamos la formalización de empresas y negocios! Por ello, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), continúa fortaleciendo su estrategia de apoyo al tejido empresarial de Bogotá, invitando a los emprendedores, empresarios y propietarios de negocios de la ciudad a dar un paso fundamental en su proceso de crecimiento: la formalización de sus negocios.
Te invitamos consultar: Comerciante, inscríbete a ‘Buena Paga’ Bogotá 2025 y recibe apoyos financieros
Formalizarse es mucho más que cumplir con una obligación legal. Significa integrarse a la economía formal, lo que se traduce en una mayor estabilidad para el negocio, acceso a créditos y fuentes de financiamiento con mejores condiciones, beneficios tributarios como deducciones o exenciones, posibilidad de participar en programas de apoyo del gobierno y protección para los trabajadores.
Además, la formalización permite fortalecer la reputación del negocio frente a clientes, proveedores e instituciones y la posibilidad de proyectarse hacia mercados más amplios, incluyendo la exportación de productos o servicios.
“Formalizar un negocio es abrirle las puertas al crecimiento, a la confianza del mercado y al respaldo institucional. Desde la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, trabajamos para que cada emprendedor y empresario de Bogotá, entienda que la formalización no es una barrera, sino una oportunidad para construir un negocio sólido y con futuro”, afirmó Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formalización y Regulación Empresarial de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).
Es así que el programa de formalización empresarial de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico busca orientar a los negocios locales de la ciudad sobre los requisitos que se deben cumplir en las diferentes etapas del proceso, así como difundir los beneficios y oportunidades que la formalización les aporta en materia de inclusión económica, ambiental y social.
Es importante aclarar que esta entidad no realiza directamente los trámites de formalización. Su función es fortalecer, orientar y acompañar a los emprendedores y empresarios, brindando información sobre cómo formalizarse a través de capacitaciones y apoyo técnico especializado en temas como:
- Existencia o apertura del negocio.
- Insumos utilizados por la empresa o negocios.
- Trámites asociados a los procesos de producción y comercialización.
- Inscripción, declaración o pago de impuestos.
Conscientes de que este proceso puede generar inquietudes, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ha desarrollado espacios de orientación para resolver dudas frecuentes, brindar herramientas prácticas y facilitar el camino hacia la formalización.
Participa en el webinar sobre los beneficios del Registro Único de Proponentes (RUP) de Bogotá
Se realizará un webinar este jueves 29 de mayo de 2025, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., donde se brindará información sobre los beneficios que ofrece el Registro Único de Proponentes (RUP). Este será un evento virtual gratuito dirigido a empresarios que desean participar en procesos de contratación pública y fortalecer su presencia institucional. Los interesados pueden realizar inscripción previa con el formulario habilitado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE). Ingresa aquí: https://forms.gle/8tbady71cUDXXY3X9
No te vayas sin conocer: Conoce los créditos para campesinos e impulso a proyectos de alimentos en Bogotá
La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) reafirman su compromiso con el crecimiento de los negocios bogotanos, fomentando una cultura empresarial basada en la legalidad, la sostenibilidad y la competitividad.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) https://desarrolloeconomico.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.