Este fin de semana se celebra San Pedro, una de las festividades culturales más importantes del país. Y para sumarse a esta tradición, el Instituto para la Economía Social (IPES), junto a las Plazas Distritales de Mercado (PDM), los invita a vivir esta celebración desde el corazón gastronómico de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.
Te puede interesar: Hoy se celebra la quinta edición del Festival de la Cerveza de Hecho en Bogotá
Y como es costumbre en la capital del país, esta fiesta llega con una explosión de sabores típicos que alegran el alma: lechona, tamales, achiras, insulsos, envueltos, masato, bizcochos y otras delicias que evocan el Tolima Grande y celebran nuestra diversidad.
“Las Plazas Distritales de Mercado son custodios de la rica tradición culinaria colombiana. En particular, la gastronomía de Tolima y Huila ocupa un lugar preponderante, ofreciendo a los bogotanos un encuentro directo con sabores auténticos y tradicionales. Platos icónicos como la lechona, el tamal, entre otros, elaborados con ingredientes frescos y técnicas transmitidas de generación en generación, se convierten en verdaderos embajadores culturales”, señaló María Andrea Solano, subdirectora de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización - IPES.
La funcionaria también destacó que estos espacios son punto de encuentro y memoria viva del país: “La presencia de esta comida tradicional no solo satisface el paladar de quienes anhelan un pedacito de su tierra, sino que también enriquece el sabor de Bogotá. Los invitamos a todos a disfrutar lo nuestro y a compartir lo mejor de estas regiones con familiares y amigos”.
En la siguiente publicación del IPES en la red social X, más información del sabor de San Pedro en las Plazas Distritales de Mercado.
¿Antojo de tamal, lechona o masato? Este fin de semana #AquíSíPasa el sabor de San Pedro en las Plazas Distritales de Mercado.
— IPES (@IPESBogota) June 27, 2025
Celebra nuestras raíces con todo el sabor del Tolima Grande.#BogotáMiCiudadMiCasapic.twitter.com/ctlIUkOG4D
Y si se antojó de algo sabroso, aquí le dejamos una ruta llena de tradición. En la Plaza Distrital. PDM de Mercado del 12 de Octubre, Ricuras del Tolima ofrece tamal y lechona los fines de semana, y en el puesto de Jackeline Bernal puede encontrar tamales recién hechos cada sábado. La PDM Fontibón también se une al sabor con la lechona de Jenny Tolima, y tamales típicos en El Mono y Sabor Casero 2. En la PDM La Concordia, PorkGusto sorprende con una lechona que honra la receta tradicional, y en la PDM Samper Mendoza, este plato se disfruta los lunes y jueves, tanto de día como en la noche.
Y eso es solo una muestra: cada Plaza Distrital de Marcado guarda su propio tesoro culinario, con emprendimientos que mantienen vivas nuestras recetas y aromas que conectan con la memoria. Una excusa deliciosa para recorrer las plazas, reencontrarse con la tradición y celebrar San Pedro con alegría, orgullo y mucho sabor.
Además de esta variada oferta gastronómica, los precios también resultan muy atractivos, ya que los comensales podrán encontrar platos como el tamal, desde $5.500 hasta $15.000, y la lechona, entre $12.000 y $25.000, lo que hace aún más tentador este festival de sabores. Todo esto, acompañado de otros productos típicos que resaltan nuestras tradiciones.
Plazas Distritales de Mercado para recorrer y disfrutar:
- Plaza Distrital de Mercado 7 de Agosto
- Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre
- Plaza Distrital de Mercado Carlos E. Restrepo
- Plaza Distrital de Mercado Fontibón
- Plaza Distrital de Mercado La Concordia
- Plaza Distrital de Mercado Las Ferias
- Plaza Distrital de Mercado Kennedy
- Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia
- Plaza Distrital de Mercado Trinidad Galán
- Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio
- Plaza Distrital de Mercado Santander
- Plaza Distrital de Mercado Quirigua
- Plaza Distrital de Mercado Las Cruces
- Plaza Distrital de Mercado San Carlos
- Plaza Distrital de Mercado San Benito
- Plaza Distrital de Mercado Los Luceros
- Plaza Distrital de Mercado El Carmen
- Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza
No te vayas sin leer: Sector turismo fortalece las capacidades de atención al cliente en Bogotá
Encuéntrese con la tradición, apoye a quienes conservan los sabores de siempre y disfrute el San Pedro con cada historia servida en un plato.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto para la Economía Social (IPES) https://www.ipes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.