Sec. Educación invita a colegios de Bogotá a unirse al Índice Welbin 2023 👇🏻

Sec. Educación invita a colegios de Bogotá a unirse al Índice Welbin 2023Imagen: Secretaría de Educación.
El Índice Welbin es una herramienta que permite obtener un informe inmediato y confidencial sobre las condiciones de bienestar en las Instituciones Educativas
Publicado:
18
Mayo
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) en articulación con el Índice Welbin, continúa trabajando en la promoción de ambientes seguros, saludables y confiables para las niñas, niños y adolescentes, y así favorecer el bienestar y la convivencia escolar en las instituciones educativas de la ciudad.

Por este motivo, la Secretaría de Educación invita a los colegios públicos y privados de Bogotá a unirse al Índice Welbin 2023, una herramienta que permite obtener un informe inmediato y confidencial sobre las condiciones y prácticas de bienestar en su Institución Educativa.

Participar es muy sencillo. Solo deberás seguir estos tres pasos:

1. Ingresa al enlace https://welbin.typeform.com/index2023

2. Completa el cuestionario por escuela y envía sus respuestas antes del 30 de junio.

3. Obtén tu informe del Índice Welbin de forma inmediata y confidencial, así como los indicadores clave de bienestar.

En el siguiente enlace podrás consultar información sobre el índice, las áreas de interés y los datos estadísticos de años anteriores: https://welbin.org/.

Si tienes alguna pregunta sobre este proceso, no dudes en contactarte a info@welbin.org.

Este instrumento se ha aplicado en 3.842 instituciones educativas en los 32 departamentos de Colombia y le ayudará a identificar buenas prácticas y oportunidades de mejora, para abordar de la mejor manera, las situaciones más apremiantes de su colegio.

Te compartimos un trino de la secretaria de Educación, Edna Bonilla, en la que invita a los colegios públicos y privados a participar en el Índice Welbin: 

El Índice Welbin le dará información sobre temas clave relacionados con cinco grandes dimensiones:

1) Clima escolar e inclusión.

2) Salud mental.

3) Nutrición y estilo de vida saludable.

4) Sexualidad e igualdad de género.

5) Seguridad.

Esta información ayudará a monitorear el progreso y utilizar indicadores estandarizados para mostrar resultados, y es importante tener en cuenta que los resultados individuales (nivel escolar) no se harán públicos, sino que se utilizarán de forma anónima para generar informes agregados sobre las condiciones y prácticas escolares.

La información recolectada se usará para apoyar los procesos de toma de decisiones, así como para promover las acciones de los diferentes actores de la comunidad educativa para procurar que niños, niñas y adolescentes gocen de entornos escolares que les brinden seguridad y confianza