¡Aquí sí pasa! Durante tres días, Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, será testigo la cumbre de ciudades inteligentes, uno de los encuentros más relevantes de tecnología de América Latina. En este espacio se conocerán experiencias innovadoras implementadas por expertas y expertos en tecnología, sostenibilidad y gobernanza.
Te puede interesar leer: Bogotá y sector privado suizo trabajan en iniciativas con desarrollo económico
En la séptima versión de EXPO I, Bogotá es protagonista con la presencia de la Alcaldía Mayor, la Consejería Distrital de TIC, la Consejería de Relaciones Internacionales, las secretarias distritales, la Empresa Metro de Bogotá (EMB), TransMilenio, el Jardín Botánico de BogotáJosé Celestino Mutis, entre otras entidades.
“Para Bogotá Capital Digital es muy importante ser sede de esta gran cumbre de ciudades inteligentes, porque compartiremos nuestras experiencias y avances, con líderes de transformación digital del mundo y generaremos oportunidades de cooperación internacional”, destaca Diana Celis Mora, Consejera Distrital de TIC.
Así registró la Consejería Distrital de TIC el inicio de este evento internacional:
¡Inició la cumbre de ciudades inteligentes #ExpoI!🤩
— Consejería Distrital de TIC (@ConsejeriaTIC) May 28, 2025
Para #BogotáCapitalDigital es importante establecer espacios de intercambio de experiencias y cooperación nacional e internacional para garantizar el desarrollo de territorios conectados y sostenibles.
Conoce más:… pic.twitter.com/MthtNLaCyk
A Expo I 2025 asisten alcaldías y gobiernos como el de Madrid (España), Turín (Italia) considerada la ciudad más innovadora de Europa y Capital Europea del turismo inteligente y la Gobernación de Cusco (Perú), entre otros.
Durante la cumbre las y los participantes intercambiarán experiencias y debatirán sobre el impacto de las ciudades inteligentes en los desafíos de la sociedad actual en temas como sostenibilidad ambiental, urbanismo inteligente y administración eficiente de recursos.
Conoce más en el siguiente post, publicado en X por la Consejería Distrital de Relaciones Internacionales:
🚀 #BogotáCapitalDigital es innovación que se siente.
— Relaciones Internacionales Bogotá (@BogotaInter_nal) May 28, 2025
Delegaciones de +10 países conocen nuestra apuesta por ciudades inteligentes 🌎✨
Un trabajo en equipo de @ConsejeriaTIC, @SeguridadBOG, @IDTBogota y @JBotanicoBogota para compartir lo mejor de nuestra ciudad en #ExpoI. pic.twitter.com/L2QiCwdg7z
Bogotá, finalista del Premio Internacional ICII
La estrategia Bogotá Capital Digital es finalista en la segunda versión del Premio Internacional ICII (Iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras) en la categoría Tecnologías de ciudades.
Este premio cuenta con siete categorías: innovación en el sector público, innovación en el sector privado, visión urbana, ciudades seguras, medio ambiente y sostenibilidad, tecnología de ciudades y ciudades intermedias.
No te vayas sin leer: Estaciones temporales de TransMilenio: cómo son, dónde estarán y más datos
El panel de jurados internacionales y nacionales líderes de ciudades y expertos en Smart cities dará a conocer a los ganadores en ceremonia de entrega el jueves 29 de mayo.
Conoce más sobre la estrategia Bogotá Capital Digital en el siguiente video publicado en Youtube: