¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa ya puedes fortalecer tus conocimientos de manera gratuita en la nueva Escuela de Innovación Pública, una estrategia de la Administración Distrital que reúne oferta de formación y entrenamiento en habilidades de innovación dirigida a la ciudadanía, servidoras, servidores y colaboradores públicos.
También puedes leer: Sistema Distrital de Cuidado previene violencias contra las mujeres en Bogotá
Esto es posible gracias al trabajo del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá (iBO), de la Secretaría General de la Alcaldia Mayor de Bogotá, en alianza con el Departamento Administrativo del Servicio Distrital (DASCD), y el Laboratorio del Gobierno de Chile.
¿Cuáles son las temáticas de los cursos?
Las personas interesadas podrán acceder a cursos virtuales y gratuitos, como también a documentos y guías prácticas, talleres y sesiones presenciales, y metodologías de equipos en innovación, liderazgo, Design Thinking, metodología para generar ideas y soluciones innovadoras, y más.
¿Cómo acceder a los cursos y otros productos?
La ciudadanía en general, las y los servidores y colaboradores públicos, o las entidades que deseen impulsar en sus equipos este tipo de entrenamientos, pueden ingresar al Aula del Saber Distrital, en el siguiente enlace: https://capacitacion.moodle.serviciocivil.gov.co/escuelainnovacion.
En esa plataforma, el público encontrará cursos desde ocho horas hasta 48 horas, y documentos y guías prácticas, construidas por el equipo del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá.
Adicionalmente, el Laboratorio del Gobierno de Chile habilitó un espacio en su portal web para acceder a otros nueve cursos gratuitos en esta misma línea. Puedes ingresar a través de: https://escuela.innovadorespublicos.cl/bundles/ibo-col
En el siguiente post de Instagram puedes ver el registro del lanzamiento de la Escuela:
“Todo el tiempo estamos innovando: en nuestras casas, en el trabajo, y a veces, lo hacemos de manera inconsciente. Lo que queremos con este tipo de iniciativas hacer la innovación de una manera mucho más consciente y, sobre todo, aprovechar las oportunidades que se presentan a diario y transferirlas”, señaló el secretario General Miguel Silva Moyano durante el evento de lanzamiento.
No te vayas sin leer: Acción rápida evitó desastre ecológico en Tunjuelito por quema de llantas
En ese sentido, Silva recordó que Bogotá ha venido desarrollando un ecosistema de innovación en el ámbito de lo público bastante diverso, robusto. “Hemos visto cómo en el Distrito aparecen equipos dedicados a la innovación, a resolver retos específicos, como iBo, que hace parte fundamental de este engranaje”, resaltó.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá https://secretariageneral.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.