¡Aquí sí pasa! El Plan de Gobierno Abierto de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa está en construcción y la Administración Distrital invita a la ciudadanía a votar hasta el 23 de junio de 2025 para elegir los temas de ciudad que puedan mejorar con mayor participación con inclusión, transparencia e innovación.
Te puede interesar leer: Distrito advierte sobre aumento de virus respiratorios y presión en hospitales
Las y los habitantes de Bogotá pueden elegir hasta tres temáticas como transporte, movilidad, hábitat, medio ambiente, oportunidades para las mujeres, diversidad e inclusión, entre otros 17 temas, que considere que pueden mejorar con transparencia, innovación, participación e inclusión.
¿Cómo votar?
Estás son las formas para votar de manera virtual:
- Ingresando a: https://gobiernoabiertobogota.gov.co/gab/alianza?menu=8.
- A través de Chatico, el agente virtual de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, sin importar el día ni la hora. Escribe a través de WhatsApp, al número 316 023 15 24 y en el menú escoge la opción "Plan de Gobierno Abierto".
De manera presencial, se puede votar en:
- Alcaldías locales de Kennedy, Suba, Bosa, Ciudad Bolívar y Chapinero.
- En el SuperCADE Suba, SuperCADE Engativá, superCADE CAD, CADE Kennedy, CADE Gaitana, y SuperCADE Las Américas.
En el siguiente reel de Instagram puedes conocer más sobre las votaciones presenciales:
"Las temáticas priorizadas por los ciudadanos serán las que nosotros como administración entraremos a desarrollar en unos compromisos muy específicos que tendrán revisión internacional por parte de la Alianza para el Gobierno Abierto. Esto tiene una especial relevancia porque el mundo entero está viendo qué es lo que está haciendo Bogotá. Es una oportunidad para que los ciudadanos prioricen las temáticas que más les duelen y que necesitamos mejorar", señaló Alejandra Rodas, subsecretaria de Fortalecimiento institucional del Distrito, encargada del plan.
Las votaciones serán el insumo principal para que el Distrito, de la mano de las veedurías, organizaciones sociales y más, construyan los cinco compromisos que harán parte del Plan de Gobierno Abierto de Bogotá que deberán materializarse durante esta administración.
No te vayas sin leer: ¿Sin energía en casa? Reporta por la línea de WhatsApp de Enel Colombia
Esto hace parte de las responsabilidades de Bogotá como integrante de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), una iniciativa global de la que hacen parte 75 países y más de 150 ciudades del mundo que buscan construir gobiernos más transparentes, participativos e innovadores.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá https://secretariageneral.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.