¡Asiste a la gran Feria de Emprendimiento en el parque El Batán de Suba!

4·JUL·2025
Más de 360 emprendedores de Suba exponen sus productos en la Feria de Emprendimiento en el parque El Batán, hasta el domingo 6 de julio.
Asiste Feria de Emprendimientos en Bogotá hasta el 6 de julio de 2025 Foto: Alcaldía Local de Suba
¡No te quedes sin apoyar a los emprendedores de tu barrio!

¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, apoyamos a los pequeños comerciantes y sus negocios! La Alcaldía Local de Suba invita a toda la comunidad a participar en la gran Feria de Emprendimiento, un espacio creado para apoyar a los negocios locales y fortalecer la economía popular de la localidad. Esta feria estará abierta hasta el domingo 6 de julio en el parque El Batán, ubicado en la calle 123 A #47-81, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Te puede interesar: Prepárate para la 41ª edición del Mercado Campesino del Jardín Botánico

En esta muestra participan 277 emprendimientos de la tercera cohorte del programa Impulso Local 4.0 y, el sábado, se suman 88 microempresarios de la tercera cohorte del programa Microempresa Local 5.0, con una variada oferta de productos como bisutería, artesanías, decoración, alimentos, ropa, productos de cuidado personal, para mascotas, huertas, tejidos y mucho más.

“Vecis, no se pierdan hasta el 6 de julio nuestra gran feria para emprendedores, donde pueden comprar de todo lo que se quieran a los propios vecinos y vecinas que tienen sus sueños plasmados en diferentes productos y servicios. Estamos en el parque El Batán, justo detrás de la iglesia San Ambrosio. No le fallen, apoyen a los vecinos”, afirmó el alcalde Local de Suba, César Salamanca.

Sobre Impulso Local y Microempresa Local

Ambos programas hacen parte de la estrategia del Distrito y que están presentes en Suba para dinamizar la economía en las localidades.

  • Impulso Local está dirigido a unidades productivas, emprendimientos y microempresas informales o en proceso de formalización. A través de formación, asesoría técnica y capitalización, busca aumentar la productividad de estos negocios y promover su sostenibilidad.
  • Microempresa Local, por su parte, está enfocado en microempresas formales o en proceso de formalización. Ofrece formación especializada, diagnóstico empresarial, plan de mejora personalizado y apoyo económico para el fortalecimiento de sus procesos y servicios.

No te vayas sin leer: Acueducto de Bogotá inaugura su primer sistema de energía fotovoltaica

Desde la apertura de inscripciones, el pasado 22 de noviembre, los programas han logrado beneficiar a 830 emprendedores y 263 microempresarios en Suba, impulsando el talento local y apostándole a una reactivación económica desde lo comunitario.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Suba http://www.suba.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.