¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ somos los responsables de promover y garantizar el respeto al derecho fundamental a la libertad religiosa! La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), a través de la Subdirección de Asuntos de Libertad Religiosa y de Conciencia, invitan a toda la ciudadanía a participar activamente en la conmemoración del Mes de la Libertad Religiosa 2025 en Bogotá.
Si te interesa leer: Capacitación de transparencia y ética, fortalece gestión en alcaldías locales
Durante todo el mes de julio, y en articulación con el sector interreligioso y las alcaldías locales, se desarrollará una agenda de actividades para exaltar este derecho fundamental consagrado en la Constitución, y que reconoce el 4 de julio como el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, según el Decreto 1079 de 2016.
Actividades destacadas del Mes de la Libertad Religiosa 2025:
- Izadas de bandera de la libertad religiosa en diferentes localidades.
- Caminatas pacíficas por la armonía interreligiosa.
- Ferias de emprendimiento interreligioso.
- Conversatorios ciudadanos.
- Foros académicos en universidades y espacios públicos.
Evento central: Feria ciudadana en el parque Santander
La conmemoración distrital se llevará a cabo el sábado 12 de julio de 2025, a partir de las 9:00 a. m. en el Parque Santander en pleno corazón de Bogotá, con una gran feria de servicios que reunirá a organizaciones, entidades públicas y representantes del sector interreligioso.
Estas acciones buscan visibilizar el valor de la libertad religiosa como pilar de la paz, la inclusión y el respeto por todas las creencias, convicciones y expresiones espirituales presentes en la ciudad.
¡Consulta la agenda completa y participa! descarga el calendario completo de actividades en este enlace.
No te vayas sin leer: Bogotá recupera el espacio público en Usaquén con operativos integrales
Haz parte de esta celebración por la libertad de culto, la diversidad religiosa y la convivencia en Bogotá.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.