La política no puede volverse nuevamente una actividad peligrosa: Carolina Deik

9·JUN·2025
Las gestoras y gestores sociales de las ciudades capitales del país alzaron su voz tras el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Carolina Deik lidera cumbre primeras damas y gestores sociales Bogotá 2025Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá - David Romo
Desde este lunes 9 y martes 10 de junio, la capital de Colombia llevará a cabo la cuarta cumbre de primeras damas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: Estefanía Pardo Donado y Sergio Grandas Medina 

La primera dama de Bogotá, Carolina Deik, recibió este lunes, 9 de junio de 2025, a 17 gestoras y gestores sociales que se reúnen en la capital del país con el fin de socializar estrategias que impactan positivamente en las comunidades e impulsan el turismo en cada uno de sus territorios.

Te invitamos conocer: Le reiteré al presidente que dejemos los discursos de odio: Alcalde Galán

En un llamado conjunto a la solidaridad y al respeto por la vida, las gestoras y gestores sociales de las ciudades capitales del país alzaron su voz tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, durante el primer día de la agenda.

“Las gestoras y gestores de ciudades capitales nos unimos en oración por la vida y la salud del senador Miguel Uribe para que se recupere plenamente y pueda pronto regresar al seno de su hogar, que lo espera y lo necesita. Hacer política y opinar no puede volverse, nuevamente, una actividad peligrosa como lo fue en las peores épocas de nuestra historia. Está en nuestras manos unirnos para evitarlo”, afirmó Carolina Deik, primera dama de Bogotá.

Además, añadió: “No queremos que ningún político, líder comunitario, opinador, periodista, defensor de derechos humanos, ni absolutamente nadie tenga si quiera que pensar en el riesgo de ser borrado de la memoria de los pueblos (…) Tenemos que desescalar la guerra ideológica, medir las palabras y moderar las pasiones que despierta la política que debe estar, por encima de todo, para el servicio de los ciudadanos”.

Bogotá lidera cumbre de primeras damas para transformar el turismo

Desde este lunes 9 y martes 10 de junio de 2025, la capital de Colombia llevará a cabo la cuarta cumbre de primeras damas.

“Estamos felices de recibirlos a este encuentro que, junto a Asocapitales, hacemos en Bogotá, su ciudad anfitriona. También agradecemos a todos los agentes del sector privado que nos colaboraron con su patrocinio para poder llevar a cabo la actividad”, expresó Carolina Deik.

Según la gestora social, este evento pretende movilizar las economías locales alrededor del turismo, ser un motor de desarrollo y construir una identidad cultural. Por eso, definió este evento como un espacio para crear alianzas entre las ciudades.

“Aquí vamos a hablar de turismo, de cómo promoverlo en nuestros territorios, mostrando lo mejor de cada una de estas ciudades, compartiendo experiencias y mejores prácticas porque lo queremos lograr es hacer del turismo un motor de desarrollo local y una fuente de orgullo”, aseguró la primera dama.

Este encuentro se lleva a cabo en el Aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, en alianza con Opain, concesionario encargado de administrar, modernizar, expandir, operar, mantener y comercializar la terminal aérea. Allí condicionaron un área para que los invitados ubiquen sus stands de muestras turísticas, gastronómicas y artesanales.

La gestora social resaltó que la cumbre también nace de una apuesta que ha hecho la Administración distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán para hacer de la ciudad un destino turístico muy fuerte y que las personas decidan quedarse por más tiempo para que recorran sus calles, conozcan su historia y disfruten de la oferta cultural y gastronómica.

No te vayas sin conocer: Misión Nutrición celebra su primer año fortaleciendo la seguridad alimentaria

Además, Carolina Deik resaltó la creación de ‘Stop Over’, una de las propuestas que se han logrado a través del Instituto Distrital de Turismo (IDT), para que, por medio de convenios, lo mencionado anteriormente pueda llevarse a cabo. Esto con el fin de recordar que Bogotá es la ciudad y la casa de todos.