¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa promovemos la sana convivencia. En el marco de la instalación de la Comisión Accidental Bicameral de seguimiento a la Ley contra el Ruido, realizada este viernes 20 de junio en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, la Alcaldía Local de Chapinero fue reconocida como una de las administraciones más activas y comprometidas en la implementación de esta normativa en Bogotá.
Te puede interesar: Distrito advierte sobre aumento de virus respiratorios y presión en hospitales
Durante la sesión, el representante a la Cámara Daniel Carvalho, autor de la Ley, destacó el liderazgo de la localidad por su trabajo articulado y por impulsar estrategias innovadoras que priorizan el respeto por la convivencia y el bienestar colectivo.
“De las localidades de Bogotá, Chapinero es una de las más activas, la más preocupada por implementar esta ley. Ya hemos sostenido múltiples reuniones con el equipo de la Alcaldía Local de Chapinero y con representantes de distintos sectores para avanzar en soluciones concretas”, expresó Carvalho.
En este espacio, la alcaldesa Local de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán presentó los logros de la estrategia El Ruido No Tiene Hora, una iniciativa integral que posiciona a Chapinero como referente distrital en la regulación del ruido. Esta apuesta incluye operativos de control, jornadas pedagógicas y trabajo conjunto con autoridades y ciudadanía, todo con el objetivo de crear un entorno más armonioso para quienes viven, trabajan o visitan la localidad.
“Desde Chapinero venimos impulsando un modelo que busca transformar las dinámicas del espacio público, equilibrando el derecho al esparcimiento con el derecho al descanso y al bienestar ciudadano”, expresó la alcaldesa Local de Chapinero durante su intervención.
La mandataria también hizo un llamado a las autoridades, comerciantes y ciudadanía en general a unirse a esta causa, destacando que el respeto por la convivencia debe ser permanente.
“Invitamos a la Policía de Bogotá a implementar los artículos que ya están en la norma y a trabajar de la mano de la pedagogía para aplicarla de manera efectiva. También hacemos un llamado a la ciudadanía y a las asociaciones de comerciantes a cumplir con las normas establecidas. Nuestra estrategia se llama El Ruido No Tiene Hora porque el respeto es los siete días de la semana y las 24 horas del día”, agregó Mejía Guzmán, alcaldesa Local de Chapinero.
Por su parte, el representante Carvalho también señaló que, aunque el proceso de implementación es un trabajo arduo se debe contar con la articulación y apoyo de las entidades distritales: “Sé que no es fácil, sé que es impopular muchas veces, pero nuestro trabajo no es ser populares sino garantizar el bienestar de la ciudadanía”.
No te vayas sin leer: Cápsulas de sueño, duchas y otros servicios de Terminal de Transporte de Bogotá
Este reconocimiento reafirma el compromiso del Distrito y la Alcaldía Local de Chapinero con la calidad de vida, el respeto por el espacio común y la sana convivencia, consolidando así un gran aporte a los debates sobre la regulación del ruido.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Chapinero https://www.chapinero.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.