Secretaría de Salud realizó operativos para controlar roedores en Bogotá

Distrito realizó operativos para controlar roedores en Bogotá 2024Foto: Secretaría Distrital de Salud
Se invita a la ciudadanía a evitar malas prácticas como: botar basuras, escombros o residuos de comidas en sitios no autorizados.
Publicado:
18
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Frente al aumento de denuncias por presencia de roedores en diferentes sectores de Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud ha gestionado intersectorialmente acciones para intensificar la limpieza de las zonas en las que hay presencia de esas especies, y lograr el control de la población de estos animales en los sectores afectados.

Te puede interesar: Canales de atención en Bogotá para personas que consumen sustancias psicoactivas

A través de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E., se efectuaron visitas de inspección en el sector de la calle 72, desde la carrera 13 hasta la séptima; donde se encontraron roedores vivos, madrigueras activas y sendas en el separador. Allí los equipos operativos de control de vectores del Sector Salud realizaron intervención química en el espacio público, así como actividades de educación y comunicación.

Desde marzo hasta el 18 de junio de 2024, la entidad, a través de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E., ha intervenido 23.424 m2 en este sector, empleando cebos químicos especiales para exterminar roedores. Tras el control realizado, los equipos han evidenciado que en esta zona existen condiciones que favorecen la permanencia, reproducción y presencia de roedores, tales como:

  • Presencia de basuras y escombros en los separadores.
  • Falta de mantenimiento y aumento de masa vegetal en las zonas verdes y en los jardines.
  • Asentamiento de cambuches y excretas de personas en habitanza en calle.
  • Olores ofensivos.

Si bien se han venido adelantando actividades para el control de los roedores y se han realizado operaciones de sensibilización a la ciudadanía en articulación con la Alcaldía Local de Chapinero, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Secretaría de Gobierno y el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis; es necesario que el control de estos animales en la urbanidad sea integral. Es imperativo intervenir los factores que promueven su presencia, reproducción y proliferación; y proponer y generar entornos saludables que mitiguen el riesgo a la salud y calidad de vida de los habitantes del distrito.

Entre los factores que detonan la presencia de roedores se encuentra la inadecuada disposición de residuos sólidos y de escombros; la insuficiente limpieza y poda de áreas verdes, la acumulación de excretas de animales y humanos. Otras formas de reducir la proliferación de plagas es la limpieza de desagües, sumideros y en general redes de alcantarillado, por lo que emplear sustancias químicas no debe ser entendida como como la única medida de control.

No te vayas sin leer: Distrito e instituciones privadas se articulan para el nuevo Modelo de Atención

Desde la Secretaría de Salud se hace un llamado a la corresponsabilidad y el compromiso por parte de las y los habitantes del sector, y las entidades que pueden efectuar acciones; para que contribuyan con la mitigación de estos componentes predisponentes que se encuentran fuera del alcance del sector salud.

La entidad continuará realizando actividades de prevención y control, así como de articulación con las diferentes áreas que tienen competencias y responsabilidad para el control de roedores.