Emprendimientos y mipymes serán apoyadas para que tengan licencia de conducción

Kennedy
El proyecto beneficiará a 610 personas que conforman, hacen parte, desarrollan y/o representan a las MiPymes y/o emprendimientos de la localidad. Imagen. Alcaldía Local de Kennedy.
Publicado:
12
Abr
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Alcaldía Local de Kennedy ofrecerá formación y certificación en el desarrollo de capacidades y habilidades para la conducción de automotores de categoría A2 o C1 para las personas que conforman y/o representan a las mipymes y/o emprendimientos de la localidad de Kennedy.

Este proyecto, que hace parte de Kennedy Productiva, incluirá a todas aquella mipymes, emprendedores y emprendimientos que requieran ser identificadas y formadas en capacidades y habilidades para la conducción de automotores, con el objetivo de obtener la licencia de conducción y poder lograr una transformación empresarial y productiva, a las y los participante se les brindará:

  • Acompañamiento e inscripción ante el Registro Único Nacional de Transito-RUNT

  • Evaluación médica que se compone de un examen físico, mental y de coordinación motriz donde el Centro de Reconocimiento de Conductores -CRC- a través de sus especialistas realizan una valoración general de la salud de la persona.

  • Formación donde el participante desarrollé el ciclo de formación teórica y práctica en conducción de automotores de categoría A2 o C1 a través de un Centro de Enseñanza Automovilística-CEA-.

  • Acompañamiento en el trámite de la licencia de conducción expedida por el Sistema integral de Movilidad -SIM- según la categoría seleccionada por el beneficiario (A2 o C1).

“Este proyecto aporta a la transformación productiva, formación de capacidades para el trabajo, la empleabilidad y el emprendimiento de los diferentes grupos poblacionales, especialmente de las mujeres de la localidad; que posibilite la consolidación del talento humano para generar soluciones productivas y la creación de nuevas fuentes de ingreso especialmente para aquellas personas que hacen parte de mipymes y emprendimientos de la economía local”, aseguró la Alcaldesa Local de Kennedy, Carolina Agudelo Hernández.

El proyecto beneficiará a 610 personas que conforman, hacen parte, desarrollan y/o representan a las MiPymes y/o emprendimientos de la localidad, de las cuales el 60 % deberán ser mujeres. En el proceso de inscripción se debe tener en cuenta que el cupo máximo de personas por mipymes es de 4 y por emprendimientos 2 personas.

Los interesados harán parte de los siguientes grupos poblacionales:

  • Juventud

  • Adultez

  • Personas mayores

  • Raizales

  • Comunidades negras, afrocolombianas y palenqueras

  • Pueblo Rrom

  • Pueblos indígenas

  • Personas con discapacidad

  • Víctimas del conflicto

  • Sectores LGTBI

  • Mujeres

  • Vendedores Informales

  • Personas en proceso de reincorporación

  • Personas en proceso de superación de habitabilidad en calle

La inscripción al proceso es virtual. Los emprendimientos o mipymes interesados deben ingresar a la página de la Alcaldía Local de Kennedy, a través del diligenciamiento virtual de un formulario que se encuentra en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1jPHfnLX0lsJHqbwLD6X9eKiMRXMNCz1tDJ7O1_yOwTU/viewform?edit_requested=true

Este enlace estará habilitado a partir del 8 de abril hasta el 18 de abril. De presentar dudas sobre el proceso de inscripción podrá acercarse a las instalaciones de la Alcaldía Local de Kennedy de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., ubicada en la calle 19 Sur # 69 C – 17, primer piso.

Nota: Los días 14 y 15 de abril no abra atención en la Alcaldía, pero el enlace estará a su disposición para que realice su inscripción.