No te pierdas el Festival por la Igualdad 2024, desde el 21 de junio en Bogotá

No te pierdas el Festival por la Igualdad 2024, desde el 21 de junio en Bogotá Imagen: Alcaldía Mayor de Bogotá
Durante 15 días, la ciudad vibrará con una programación diversa que incluye actividades culturales, artísticas, deportivas y académicas diseñadas para todos y todas. ¡En Bogotá se puede ser!
Publicado:
18
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En el mes del orgullo LGBTI, Bogotá se prepara para vivir una nueva versión del Festival por la Igualdad; un evento emblemático que se celebrará del 21 de junio al 6 de julio.

Te invitamos consultar: El IDPAC izó la bandera LGBTI en sus instalaciones en el mes del Orgullo LGBTI 

El Festival por la Igualdad es organizado por Alcaldía Mayor de Bogotá y busca dar visibilidad y crear espacios para la inclusión, el respeto y la igualdad para los sectores sociales LGBTI y recordar que en Bogotá se puede ser.

Durante 15 días, la ciudad vibrará con una programación diversa que incluye actividades culturales, artísticas, deportivas y académicas diseñadas para todos y todas, en las que se destaca el compromiso de las distintas entidades del Distrito y organizaciones sociales en reconocer y garantizar los derechos de las personas de los sectores LGBTI.

Alístate al Festival por la Igualdad 2024 desde el 21 de junio en Bogotá
La ciudad vibrará con una programación diversa que incluye actividades culturales, artísticas, deportivas y académicas diseñadas para todos y todas. - Foto: Secretaría Distrital de Planeación.

Esta celebración incluye tres marchas ciudadanas convocadas por organizaciones sociales:

Festival por la Igualdad 2024

  • MARCHA DEL SUR: Domingo 23 de junio, desde las 9:00 a.m. en el parque Olaya y terminará en el parque El Tunal.

  • MARCHA DISTRITAL: Domingo 30 de junio, desde las 10:00 a.m. en el parque El Renacimiento y finalizará en la Plaza de Bolívar.

  • MARCHA “YO MARCHO TRANS”: Viernes 5 de julio, desde las 9:00a.m. en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar.

Es importante destacar que las marchas, rutas y demás actividades de estos encuentros fueron definidos por las organizaciones sociales que las convocan y apoyadas por la administración distrital según sus lineamientos.

No te vayas sin leer: Bogotá se viste de Igualdad en el Mes del Orgullo LGBTI: conoce fechas y eventos 

Como un compromiso institucional desde las diferentes entidades del distrito, se izarán las Banderas de la Diversidad, acto simbólico de apoyo y reconocimiento frente a la importancia de la diversidad para enriquecer nuestra ciudad, visibilizando las luchas y avances de los sectores sociales LGBTI, promoviendo espacios seguros y respetuosos para todos y todas.

Conoce a continuación la invitación en video de David Alonzo, director de Diversidad de la Secretaría de Planeación:

¡La programación de Festival por la Igualdad!

Festival por la IgualdadFestival por la Igualdad2024empendimientohttps://enbogotasepuedeser.gov.co/events/categories/festivaleslocales/festivaleslocales/forosyconversatorios/arteyliteratura/deportesorgullo/

Serán más de 30 actividades que incluirán exposiciones fotográficas memorables, encuentros literarios, conciertos y cine-foros, eventos deportivos que fomentarán la participación y talleres y seminarios que abordarán temas cruciales sobre derechos humanos, salud y políticas públicas enfocadas en los sectores sociales LGBTI.

Se destacan, además, jornadas de empleo diverso, obras de teatro en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, el Festival de Arte Cuir, sesiones de micrófono abierto y un cierre en el parque de Los Hippies denominado Distrito Diverso.

Con esta nueva versión del festival también celebramos que ya son 16 años de la Política Pública LGBTI en Bogotá, que permite además abrir estos espacios y que refleja el compromiso de nuestra ciudad con la diversidad y los derechos humanos.  Extendemos la invitación a toda la ciudadanía para que participe en las diferentes actividades que habrá en todas las localidades de la ciudad y sigamos construyendo una Bogotá más inclusiva, respetuosa y con garantías para todos y todas”. Resaltó David Alonzo, director de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría Distrital de Planeación.

“Son estos espacios que se llevan a cabo en la ciudad, los que nos permite reconocernos como un espacio incluyente, diverso y en la que podemos caminar seguros. La Política Pública LGBTI, es un instrumento para garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de estos sectores como actores importantes de la producción, la gestión y el bien – estar de quienes sentimos que en Bogotá se puede ser”.  Aseguró Úrsula Ablanque, secretaria Distrital de Planeación. 

Celebremos la diversidad y el orgullo LGBTI, porque ¡En Bogotá se puede ser!