Jóvenes de barras de fútbol se graduaron como Promotores Seguridad y Convivencia

4·JUL·2025
En San Cristóbal se promueve la seguridad y la convivencia. 30 jóvenes pertenecientes a barras futboleras, culminaron exitosamente su proceso de formación.
Jóvenes de barras fútbol se graduan de Promotores de Seguridad BogotáFoto: Alcaldía Local de San Cristóbal.
30 integrantes de diferentes hinchadas de equipos del balompié nacional participaron de esta jornada.

¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ promovemos la convivencia en el fútbol y sus hinchadas! En un ambiente de celebración transformación social, la Alcaldía Local de San Cristóbal llevó a cabo la ceremonia de graduación de 30 jóvenes pertenecientes a barras futboleras, quienes culminaron exitosamente su proceso como Promotores de Seguridad y Convivencia en el auditorio de la estación de Policía de Bogotá de la localidad, ubicada en el barrio San Blas, al sur oriente de Bogotá.

Te invitamos conocer: Bogotá fortalece programa Goles en Paz que promueve el fútbol libre de violencia

Esta formación hace parte de una apuesta decidida por cambiar narrativas, reducir violencias y fortalecer la convivencia en los territorios, especialmente en comunidades donde el fútbol tiene un impacto profundo en la vida colectiva.

Durante varias semanas, los participantes recibieron capacitación en temas clave como resolución pacífica de conflictos, liderazgo juvenil, derechos humanos, prevención de violencias y cultura ciudadana. Todo ello con el propósito de convertirlos en agentes activos de transformación en sus barrios y en los escenarios donde el deporte se vive con pasión, pero a veces también con tensión.

La estrategia parte de la convicción de que el fútbol, más allá del juego, puede ser una herramienta educativa y de construcción de ciudadanía. Al involucrar a los jóvenes de barras futboleras en procesos pedagógicos, se fortalece su rol como líderes positivos y se abren nuevos caminos de participación, reconocimiento y corresponsabilidad.

Durante el acto, el alcalde Local de San Cristóba Carlos Macías felicitó a los nuevos promotores y reafirmó el compromiso de su administración con la juventud y la paz territorial.

“Hoy demostramos que el fútbol también puede ser una escuela de vida. Estos jóvenes decidieron dar un paso adelante, apostarle al respeto y convertirse en ejemplo para sus comunidades. En San Cristóbal seguimos construyendo oportunidades donde antes solo había estigmas”, expresó el alcalde Carlos Macías.

Este logro no solo representa una certificación, sino un mensaje contundente: la transformación es posible cuando las instituciones y la comunidad trabajan de la mano. A partir de ahora, estos 30 promotores llevarán su mensaje de convivencia a espacios deportivos, culturales y comunitarios, sembrando respeto, diálogo y empatía.

La Alcaldía Local de San Cristóbal reitera su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la generación de oportunidades reales para la juventud. Este tipo de iniciativas hacen parte del enfoque de seguridad humana que guía la gestión territorial.

No te vayas sin conocer: Van 9.454 metros cuadrados de espacio público recuperado en Chapinero en 2025

En en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ estámos comprometidos con formar, juntos, un territorio de oportunidades para los jóvenes.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de San Cristóbal https://www.sancristobal.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.