¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa empoderamos a los líderes juveniles. La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), presentan Lidera Bogotá – Escuela de Participación y Liderazgo Juvenil, una iniciativa formativa diseñada para inspirar, formar y empoderar a jóvenes entre 14 y 28 años como líderes transformadores en sus comunidades.
Si te interesa leer: Bogotá invertirá $1.500 millones en 50 obras con saldo pedagógico en 2025
El evento de lanzamiento se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo de 2025, a las 4:00 p. m., en el auditorio Hemiciclo de la universidad Jorge Tadeo Lozano, y contará con la participación de colectivos juveniles, representantes de instituciones distritales y diversas organizaciones sociales.
“Desde la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) seguimos apostándole a la formación como herramienta clave para la transformación social. Lidera Bogotá es una plataforma para que las juventudes se reconozcan como protagonistas de ciudad, ejerzan su ciudadanía y lideren cambios desde sus comunidades”, afirmó el Secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila.
Lidera Bogotá ofrecerá cuatro cursos sincrónicos, que combinarán sesiones presenciales y virtuales, cada uno enfocado en desarrollar habilidades esenciales para el liderazgo juvenil y la participación activa en la construcción de una mejor Bogotá. El objetivo general de la escuela es formar jóvenes capaces de inspirar, mediar y transformar su entorno con valores sólidos, una visión clara y habilidades estratégicas.
Cuatro cursos para formar líderes jóvenes
Curso 1: Soy joven, soy Bogotá - Liderazgo en acción: Seis sesiones, de tres horas cada una, sobre el rol juvenil en la ciudad, liderazgo en gestión pública, el Sistema Distrital de Juventud, garantías electorales, derechos humanos y enfoques de género y étnico.
Curso 2: Innovación social y emprendimiento con impacto: Seis sesiones, de tres horas cada una, para desarrollar habilidades en comunicación estratégica, innovación social, herramientas digitales, diseño de proyectos y modelos sostenibles, culminando en una campaña de incidencia.
Curso 3: Inteligencia emocional y resolución de retos: Seis sesiones, de tres horas cada una, para aprender sobre inteligencia emocional, manejo del estrés, empatía, escucha activa, técnicas de mediación, prácticas restaurativas y simulación de conflictos.
Curso 4: Estrategias de incidencia y liderazgo político juvenil: Seis sesiones, de tres horas cada una, sobre tácticas de incidencia, diseño de agendas juveniles, narrativas políticas, comunicación política territorial, estrategias digitales de movilización y una simulación de incidencia.
“En el IDPAC creemos en el poder de las juventudes. Con esta escuela buscamos que los y las jóvenes fortalezcan sus liderazgos, se conecten con otras experiencias, aprendan de manera colectiva y multipliquen su impacto en las localidades”, aseguró Yuly Marcela Barajas, directora general (e) del IDPAC.
No te vayas sin leer: Así va el gobierno de lo cotidiano en Bogotá ¡Conoce los avances!
Lidera Bogotá – Escuela de Participación y Liderazgo Juvenil representa una oportunidad única para que los jóvenes de Bogotá se conviertan en líderes activos y propositivos, capaces de construir un futuro más justo, equitativo y participativo para todos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) https://www.participacionbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.