Así va el gobierno de lo cotidiano en Bogotá ¡Conoce los avances!

11·MAYO·2025
El gobierno local impulsó actividades que reflejan el poder transformador del arte, la tecnología, la convivencia y la economía popular.
Conoce los avances del gobierno de lo cotidiano en Bogotá mayo de 2025Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
En Chapinero, se continúa avanzando como territorio piloto en la implementación de la Ley Antirruido, una apuesta por la convivencia y el respeto del espacio común.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa el cambio se construye con acciones concretas, día a día, en cada calle, barrio y encuentro con la ciudadanía. El cambio real no se impone desde arriba, se construye desde lo cotidiano. En cada calle, cada barrio y cada encuentro con la ciudadanía, Bogotá avanza con acciones concretas que mejoran la vida de las personas.

Si te interesa leer: Sec. Gobierno lideró encuentro de Promotores de Presupuestos Participativos

Con esta edición de ¿Qué estamos haciendo?, queremos mostrarte cómo se está transformando la ciudad: más segura, con más oportunidades y con espacios pensados para el bienestar colectivo.

Cultura, seguridad y oportunidades: una ciudad en movimiento

Durante la semana del 5 al 9 de mayo, el gobierno local impulsó actividades que reflejan el poder transformador del arte, la tecnología, la convivencia y la economía popular. Desde festivales culturales, cursos de inteligencia artificial, y avances en seguridad, hasta ferias que fortalecen el emprendimiento local, Bogotá demuestra que el cambio se construye desde lo cercano, desde lo nuestro.

Cultura, esparcimiento y educación local

En la localidad de Usme, del 9 al 11 de mayo, se celebran dos festivales que exaltan la vida, el arte y el territorio en las UPZ Comuneros y Entrenubes. Estas jornadas destacan el arte, la música y la palabra como lenguajes de participación, identidad y tejido comunitario.

El Centro Felicidad (CEFE) de Chapinero cumple seis meses consolidado como el corazón cultural y deportivo de la localidad. Desde su apertura el 17 de octubre de 2024, ha desarrollado más de 1.400 actividades culturales, formativas y deportivas, convirtiéndose en un referente integral de bienestar y transformación social.

En Kennedy, la inclusión y la formación tecnológica se unen con el nuevo curso gratuito de Conceptos Básicos de Impresión 3D, dirigido a personas con discapacidad. Esta iniciativa se desarrollará en el CIBLIK todos los lunes, con dos jornadas formativas diseñadas para ampliar las oportunidades de aprendizaje.

Impulso a la economía popular

Del 9 al 11 de mayo, la Plazoleta exterior del Centro de Desarrollo Comunitario La Victoria, en San Cristóbal, será el escenario de la Feria Local, un evento que visibiliza el talento de más de 180 emprendimientos locales. Esta iniciativa fortalece la economía popular y crea lazos entre comunidad y territorio.

Convivencia y seguridad para las localidades

La seguridad también se construye con acciones visibles. En Chapinero, se continúa avanzando como territorio piloto en la implementación de la Ley Antirruido, una apuesta por la convivencia y el respeto del espacio común.

No te vayas sin consultar: Celebra el Día de la Madre con picnics, caminatas y familia en parques de Bogotá

En Kennedy, se invirtieron más de $ 210 millones en equipos para fortalecer la seguridad ciudadana. Se entregaron dos paneles de vigilancia y 102 chalecos antibalas Nivel IIIA a la Estación Octava de Policía. En los próximos días se sumarán dos paneles más y cinco motocicletas, reforzando así la capacidad operativa de las autoridades locales

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y las alcaldías locales, siguen trabajando, día a día, por una Bogotá más equitativa, segura y llena de oportunidades para todas y todos.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.