¡Aquí sí pasa! Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apuesta a los proyectos culturales. Es por esto que, con el propósito de fortalecer la transparencia, el seguimiento y la participación ciudadana, el Centro de Gobierno Local puso a disposición el tablero interactivo “Más Cultura Local”, una herramienta digital que permite consultar en detalle los estímulos económicos asignados a iniciativas culturales en las distintas localidades de la ciudad.
Si te interesa leer: Conoce las marchas y manifestaciones en Bogotá del 24 al 29 de junio de 2025
Este tablero muestra la inversión realizada con recursos de los Fondos de Desarrollo Local, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), y sus entidades adscritas, como Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA). En la plataforma es posible consultar el presupuesto destinado a cada proyecto presentado por agrupaciones, personas jurídicas o naturales durante la vigencia 2025.
Además de visualizar los recursos asignados, el tablero permite hacer seguimiento al estado de las iniciativas ganadoras, desde la fase de diagnóstico, pasando por la ejecución, hasta la etapa de liquidación. También es posible conocer cuántos proyectos ya han recibido desembolsos, cuáles están pendientes y el avance en el uso de los recursos entregados.
La plataforma refleja la gestión articulada entre las entidades culturales del Distrito, facilitando un panorama claro y accesible para la ciudadanía sobre la implementación del programa Más Cultura Local.
Uno de los aspectos más destacados es la inclusión de información social y demográfica de quienes lideran los proyectos culturales. El tablero permite conocer datos sobre sexo, edad, pertenencia étnica, orientación sexual e identidad de género, lo que fortalece un enfoque inclusivo, sensible a las diversas realidades sociales presentes en Bogotá.
Más Cultura Local no solo distribuye recursos: promueve la participación activa, la cooperación entre actores culturales y el trabajo conjunto, elementos clave para construir un tejido cultural diverso, sostenible y con sentido comunitario.
No te vayas sin leer: Conoce el protocolo de uso y aprovechamiento de la Plaza de Bolívar ¡Aquí!
Así, Bogotá se consolida como una ciudad abierta al arte y la cultura, gracias a esta iniciativa que impulsa tanto a agentes con trayectoria como a nuevos talentos y colectivos emergentes. Más Cultura Local es una apuesta estratégica para que el arte y la cultura sigan siendo motores de inclusión, transformación y desarrollo social en la ciudad.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.